
Josep María Flotats, Premio Nacional de Teatro Pepe Isbert
El actor y director catalán Josep María Flotats, recibe el premio nacional de teatro Pepe Isbert
El premio «Pepe Isbert» se suma a la extensa lista de reconocimientos que avalan la trayectoria y la indiscutible contribución de Josep María Flotats al teatro
La Asociación Nacional Cultural Amigos de los Teatros Históricos de España (AMIThE) ha otorgado, mediante votación popular, el XXVI Premio Nacional de Teatro «Pepe Isbert» al actor y director catalán Josep Maria Flotats, una de las figuras más destacadas de la escena teatral española con proyección internacional.
A través de este reconocimiento, los socios de AMIThE destacan la trayectoria de Flotats, su maestría en la interpretación y su influencia en el teatro europeo. Su versatilidad y la profundidad con la que encarna sus personajes le han convertido en un referente tanto en Francia como en España.
Su paso por la Comédie Française y su papel clave en la fundación del Teatro Nacional de Cataluña reflejan su compromiso y legado en las artes escénicas.
Trayectoria de Josep Maria Flotats
Nacido en Barcelona, Josep Maria Flotats i Picas es un actor y director teatral de renombre. Sus primeros pasos en la interpretación los dio en su adolescencia como aficionado en la Asociación Dramática de Barcelona, hasta que en la temporada 1957-58 debutó profesionalmente en el Teatro Guimerà con la obra Les maletes del senyor Bernet.Gracias a una beca concedida por el Consulado francés en Barcelona, Flotats se formó en la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático de Estrasburgo. En 1967 ingresó en el Théâtre National Populaire, y al año siguiente fue nombrado primer actor del Théâtre de la Ville. En 1981 su carrera lo llevó a la prestigiosa Comédie Française, donde en 1982 obtuvo el título de «Societaire».
En 1983 regresó a Barcelona y fundó la Compañía Flotats, con la que dirigió e interpretó obras de gran éxito como Cyrano de Bergerac y Lorenzaccio. Posteriormente, entre 1996 y 1998, fue el primer director del Teatro Nacional de Cataluña, consolidando su aportación al panorama teatral español.
A lo largo de su carrera, Flotats ha sido distinguido con importantes galardones, entre ellos la Cruz de San Jordi (1982), la Legión de Honor francesa (1995), la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1999) y el doctorado honoris causa por la Universidad Autónoma de Barcelona (2017).
Este premio «Pepe Isbert» se suma a la extensa lista de reconocimientos que avalan su trayectoria y su indiscutible contribución al teatro.