Fundado en 1910
Rue Saint-Honoré por la tarde. Efecto de lluvia es el cuadro de Pissarro expuesto en el Thyssen de Madrid

Rue Saint-Honoré por la tarde. Efecto de lluvia es el cuadro de Pissarro expuesto en el Thyssen de Madrid

El Thyssen maniobra para evitar que el Pissarro salga del museo tras la decisión de la Corte Suprema de EE.UU.

La Corte Suprema revocó un fallo anterior del Tribunal de Apelaciones que reconocía al Thyssen la propiedad del cuadro

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza ha manifestado su voluntad de seguir colaborando con todas las partes implicadas para asegurar que el cuadro Rue Saint-Honoré por la tarde. Efecto de lluvia, de Camille Pissarro, permanezca expuesto en la pinacoteca.

Esta declaración se produce tras la reciente decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos, que ha revocado un fallo anterior del Tribunal de Apelaciones que reconocía la propiedad de la obra a la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza.

Fuentes del museo han señalado a Europa Press que la resolución del alto tribunal estadounidense brinda una «oportunidad» para analizar el posible impacto de la nueva legislación aprobada en la Asamblea de California sobre la legítima titularidad del cuadro.

En este sentido, han subrayado que la propiedad de la fundación ha sido ratificada en diversas ocasiones.

El caso ha sido objeto de una intensa disputa legal, ya que la familia de David Cassirer, descendiente del propietario original de la pintura, reclama su restitución.

En este contexto, la Comunidad Judía de Madrid y la Federación de Comunidades Judías de España presentaron el pasado mes de febrero un escrito ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos en apoyo a la familia Cassirer, respaldando su pretensión de ser reconocida como legítima propietaria de la obra.

El documento, registrado bajo la figura de Amicus Curiae –tercero interesado–, fue elaborado por el bufete español B. Cremades & Asociados y argumenta que España no tiene un interés legítimo en aplicar el artículo 1955 del Código Civil, que permitiría a la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza mantener la posesión del cuadro.

Ahora, el caso regresa al Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito, que deberá reconsiderar su decisión a la luz de la normativa recientemente aprobada en California. Dicha legislación establece que no se puede aplicar el derecho extranjero –como el español en este caso– para determinar la propiedad de bienes de esta naturaleza.

Este litigio se enmarca en un debate más amplio sobre la restitución de obras expoliadas por los nazis, un asunto que sigue generando controversia en el ámbito del arte y el derecho internacional.

comentarios
tracking