Fundado en 1910
El fichaje de Adrian Newey ha disparado la ilusión en Aston Martin

Fernando Alonso en la presentación de Adrian Newey con Aston MartinAston Martin

El gurú de la Fórmula 1 cambia de planes e intentará que Alonso sea competitivo en 2025

algo ha cambiado en Aston Martin en los últimos días. Cuando terminó la temporada de 2024 todo el mundo en Silverstone daba por hecho que el nuevo curso sería de transición, al igual que el que acababa de finalizar. Las esperanzas de la escudería verde están en el cambio de normativa y en Adrian Newey, el gurú de la aerodinámica que incorporaron al equipo el pasado mes de septiembre.

El AMR25 que ha diseñado Aston Martin y se presentará el próximo 23 de febrero no tiene nada de Adrian Newey. El ingeniero británico, de 66 años, no puede ejercer todavía sus labores porque la Fórmula 1 marca una cuarentena, conocida como gardering, que es un periodo obligatorio en el que los ingenieros salientes de un equipo deben estar sin trabajar. En el caso de Newey acabará el 2 de marzo, que será cuando empiece a trabajar.

Por este motivo, la idea inicial de Aston Martin era que su ingeniero estrella trabajara directamente en el coche de 2026 y así no perder tiempo en un coche que no valdrá para nada en cuanto entre el nuevo reglamento. Sin embargo, ahora la idea es distinta y se está barajando, en función del rendimiento que dé de inicio el AMR25, que Adrian Newey participe en las primeras mejoras.

El monoplaza de la nueva temporada se empezó a hacer en junio de 2024, cuando el gurú de la aerodinámica no estaba ni siquiera en la nómina de Aston Martin, por lo que todo lo han desarrollado otros ingenieros. De momento no hay ninguna pista sobre el rendimiento que puede dar, pero las últimas declaraciones del entorno de la escudería verde son bastante esperanzadoras. Da la sensación que hay más coche del que se pensaba y no se va a tirar 2025 a la papelera.

Nadie descarta a Alonso

La realidad es que las cosas están empezando a salir bien en Aston Martin después de un último año y medio muy complicado. Tanto es así que el nuevo túnel de viento ya está funcionado en Silverstone, aunque este sí que sí se utilizará para el AMR26, el primer coche que tendrá la mano de Adrian Newey desde el principio.

No obstante, nadie en el paddock descarta a Fernando Alonso para ganar. Zak Brown, CEO de McLaren Group, ha hablado recientemente sobre la nueva temporada y considera que olvidarse del piloto asturiano sería una temeridad. «No descartes nunca a Fernando Alonso. Creo que va a ser una temporada épica», aseguró.

Fernando Alonso se ha vuelto a quejar del AMR24

Fernando Alonso, en una imagen de la temporada pasadaAFP

Aunque estas noticias sean ilusionantes, es evidente que todavía es pronto para saber dónde estará el AMR25 y que le deparará el año a Aston Martin y Fernando Alonso. El bicampeón mundial, que cumplirá 44 años esta temporada, es consciente de que ya no le queda mucho tiempo en el Gran Circo, pero sigue con hambre de ganar y espera tener una última oportunidad.

En 2025 se antoja complicado porque, a pesar de que el monoplaza mejore, hay escuderías que llevan mucha ventaja. Aun así, ser competitivos ya sería un paso adelante antes del órdago a 2026, donde tanto el equipo como él han depositado todas sus esperanzas. Va a ser el mayor cambio de reglamente en los últimos 30 años y todos confían en dar la sorpresa. Se parte desde cero y ahí Adrian Newey no suele fallar.

comentarios
tracking