
Carlos Sainz en el gran premio de Barcelona
El paso atrás de Williams que complica aún más la temporada de Carlos Sainz
El madrileño acabó decimocuarto en el Gran Premio de España y se volvió a quedar fuera de los puntos
Los feos de Williams a Carlos Sainz a pesar de que le prometieron que sería el primer piloto del equipo
Carlos Sainz atraviesa una de las etapas más difíciles de la temporada, y el Gran Premio de España no ha hecho más que acentuar ese momento delicado. Aunque llegaba en una ligera dinámica ascendente, el circuito de Barcelona nunca ha sido especialmente favorable para él, algo que el propio piloto madrileño ya advertía antes del fin de semana.
Las sensaciones en los entrenamientos libres fueron negativas y afectaron su confianza. Luego, la sesión de clasificación terminó por desmoronar gran parte de sus expectativas. Pese a todo, Sainz intentó mostrarse firme ante los micrófonos: «Sigo confiando en luchar por los puntos mañana, y quiero agradecerles todo el apoyo que me estaban dando ahora desde las gradas», declaró con tono esperanzado. Sin embargo, el resultado final lo dejó visiblemente afectado, especialmente por la afición que lo animó desde las tribunas del Circuit de Barcelona-Cataluña.
Ya fuera del monoplaza, en rueda de prensa, el piloto español no escondió su decepción: «Sí, ha sido de los peores fines de semana con Williams, pero ha ido como esperábamos», admitió con resignación. Un golpe anímico en casa, en una temporada que le está exigiendo más que nunca.
Palabras y sensaciones de Carlos Sainz
El ex piloto de Ferrari y actual integrante de Williams ofreció su análisis tras un complicado Gran Premio de España: «Un poco de caos en la salida, en el que creo que había un golpe delante de mí, entre todos lo hemos intentado evitar y nos hemos tocado los que íbamos también detrás, luego he tenido que parar, cambiar el alerón delantero, teníamos problemas de sobrecalentamiento del motor también, así que toda la carrera se resume entre el cambio de alerón delantero y no poder tirar cuando llevas un coche adelante por el sobrecalentamiento del motor».Más allá de los contratiempos mecánicos, el madrileño reconoció que la batalla más dura fue interna, una lucha constante con su propia cabeza: «Al final ha sido una carrera en tierra de nadie, las pocas vueltas que he podido dar en aire limpio el ritmo no era malo, pero hemos perdido demasiado entre ayer en la clasificación y el cambio de alerón, se nos ha ido la carrera. Así que sin duda, en cuanto a ritmo sobre todo y en cuanto a suerte tampoco fue un buen fin de semana, la verdad que no nos ha sonreído, así que espero ya pasar página e ir a Canadá con intención y ganas de volver a estar entre los 10 primeros, 8 primeros, que creo que ahí será posible».

Carlos Sainz en su coche en el Gran premio de España
A pesar del sabor amargo, Sainz trató de rescatar lo positivo del fin de semana: «Este fin de semana, con un fin de semana perfecto, como muchos rascábamos 1 o 2 puntos, así que tampoco se nos ha ido mucho de las manos».
Sin embargo, lo que más le dolió fue no haber podido ofrecer un buen espectáculo a su público en casa: «A los aficionados, nada, una pena no poderles haber dado y brindado una carrera mejor, pero el fin de semana no ha acompañado nada con el coche y los problemas que hemos tenido, así que que vuelvan el año que viene, que será mucho mejor.»
«Obviamente estoy disgustado porque me da rabia que justo el fin de semana de casa sea el que peor ha ido todo con el coche y con todos los problemas que hemos tenido, pero bueno, espero que sea solo este año y en el 2026 volver».
No había coche para más
Sufrió daños en su alerón delantero que le obligaron a hacer un cambio en boxes en la vuelta 10, perdiendo cerca de diez segundos en el proceso. A lo largo de la prueba, Carlos Sainz también reportó problemas persistentes de sobrecalentamiento del motor, un inconveniente que afectó su rendimiento durante toda la carrera.
Además, la alta degradación de los neumáticos fue otro factor que complicó su gestión, especialmente hasta la aparición del Safety Car en la vuelta 55. Mientras sus rivales aprovecharon ese momento para realizar paradas rápidas y mejorar su estrategia, Sainz tuvo que esperar una vuelta adicional para entrar en boxes, lo que lo relegó a posiciones rezagadas.

Carlos Sainz y Lando Norris en Barcelona
Pese a las dificultades, el piloto español logró recuperar terreno y terminó en la 14ª posición. Sin embargo, no ocultó que este Gran Premio de Barcelona ha sido, hasta ahora, su peor experiencia con el FW47 esta temporada. El circuito catalán, con sus curvas de alta velocidad y gran exigencia aerodinámica, es uno de los escenarios más desafiantes para un monoplaza que presenta debilidades en esos aspectos.
Ahora, Sainz pone la mirada en Canadá, donde espera un cambio significativo y un mejor desempeño de su monoplaza.