Fundado en 1910
Carlos Alcaraz, en un entrenamiento en Indian Wells

Carlos Alcaraz, en un entrenamiento en Indian WellsAFP

El enfado de Alcaraz por el cambio de superficie en Indian Wells, donde defiende título: «No lo entiendo»

Carlos Alcaraz, campeón de las dos últimas ediciones del Masters 1000 de Indian Wells, afronta en esta edición la posibilidad de unirse a Novak Djokovic y Roger Federer en el exclusivo grupo de tenistas que se han coronado tres veces seguidas en el desierto californiano. «Estoy aquí para asumir esa presión, por así decir. Intentaré no pensar mucho en ello, intentare disfrutarlo», dijo el español en su primera rueda de prensa.

«Porque en este torneo, cada vez que vengo, disfruto mucho entrenando y jugando. Todo para mí aquí es muy fácil. Así que todo en lo que estoy pensando es en disfrutar de este torneo. Estaba esperando todo el año para regresar aquí (...). Intentaré solo dejarme llevar y ver cómo va a ser el torneo. Pero alcanzar eso (el triplete) es algo que para mí sería genial», agregó.

Alcaraz, número 3 del mundo, debutará en Indian Wells frente al vencedor del partido entre el también español Pablo Carreño (n.112) y el francés Quentin Halys (n.59). «Estoy emocionado de estar aquí en el desierto de nuevo. Realmente feliz de estar aquí», apuntó. «Ya tuve tiempo de jugar algo al golf así que creo que está siendo una buena preparación por ahora», afirmó recordando que la posibilidad de disfrutar del golf en su tiempo libre es una de las cosas que más aprecia de Indian Wells.

A pesar del gran reto que tiene por delante, Carlos Alcaraz no quiere que los resultados le amarguen el camino y reconoce que está aquí porque es su pasión, aunque a veces las cosas no salgan. «El tenis es mi amor, estar aquí es el sueño que siempre tuve de niño, así que solo quiero seguir disfrutando. Con el tiempo me he dado cuenta de que, cuando disfruto estando en la cancha, es cuando muestro mi mejor tenis. Eso es todo en lo que pienso, salir y disfrutar», explicó.

El cambio de superficie

Lo que no ha podido Alcaraz es morderse la lengua sobre un asunto que está trayendo cola: el cambio de superficie. En los últimos años el tenis está evolucionando a jugar en pistas más rápidas para intentar acortar la duración de los partidos, algo que a veces desvirtúa la competición. Sin embargo, Indian Wells se mantenía firme con sus canchas lentas hasta que este año han cambiado el material y son algo más rápidas, lo que en cierto modo perjudica a Alcaraz.

«La pista está un poco más rápida, sí, es algo que no entendí cuando lo vi. Este torneo se ha disputado en la misma superficie durante 25 años, en la misma cancha, pero ahora se ha cambiado. No sé la razón, sinceramente. Tendré que entrenar para verlo, aunque me considero un jugador que se adapta bien a las condiciones en las que está jugando. Creo que juego muy bien al tenis, incluso si las canchas son un poco más rápidas, pero reconozco que no lo entendí cuando lo leí», aseveró.

La noticia positiva para él es que una vez ha entrenado el cambio lo ha notado menos de lo esperado. Según apuntan, a pesar del cambio de materiales las condiciones son similares a años anteriores y el torneo, en parte, mantiene su esencia.

comentarios
tracking