
Carlos Alcaraz en el Masters 1000 de Roma
Las desmedidas críticas a Alcaraz por su «nivel irregular» cuando está siendo su mejor temporada
El murciano es el número 1 en lo que va de año y aun así son muchas las voces críticas y los que le acusan de «indisciplina»
Las semifinales de Alcaraz en Roma tienen premio: llegará a Roland Garros como segundo cabeza de serie
Está siendo una temporada bastante extraña para Carlos Alcaraz, sobre todo por el ruido que suena de fondo. En los cinco meses que llevamos de año han sido muchas las críticas que ha recibido el tenista español, al que se le ha acusado de «fiestero» de ofrecer un «nivel irregular» y de «chulo» por decir que quiere ser el mejor de la historia. Voces autorizadas y aficionados han criticado la figura de Carlitos.
Lo más sonado fue tras el documental de Netflix Carlos Alcaraz: A mi manera donde el murciano se mostró tal y como era, un chico de 21 años, y le cayeron palos de todo tipo acusándole de no tomarse en serio el tenis. Coincidió encima con el Mutua Madrid Open, torneo del que se tuvo que bajar por lesión, lo que hizo que las críticas se extendieran durante dos semanas. Demasiado tiempo en el mundo del deporte.
No dijo nada al respecto el murciano mientras le caían los palos y esperó para hablar en la cancha, en el Masters 1000 de Roma. Alcaraz está ya en semifinales del torneo italiano y ha ido de menos a más, mostrando su mejor tenis en lo que va de año en el partido de cuartos de final. Ahora tendrá la parte más complicada, pues primero tendrá que batir a Lorenzo Musetti y, si gana, previsiblemente en la final estará Jannik Sinner, el número 1 del mundo que está de vuelta al mismo nivel al que se fue.
Son dos italianos en el mejor torneo del país transalpino. Se sabe además que el público en el Foro Itálico es caliente, por lo que Carlitos, de 22 años recién cumplidos, lo tendrá todo en contra. No obstante, no es la primera vez que Alcaraz rinde a un nivel estelar en tierra hostil y hacerlo de nuevo le haría ir lanzado hacia Roland Garros y además confirmaría que está firmando su mejor año.
Una gran temporada
Pese a las críticas constantes –el último en hacerlo ha sido el exentrenador de Sinner– la realidad es que Carlos Alcaraz está firmando la mejor temporada de su corta carrera. Acumula ya un Masters 1000 (Montecarlo) y un ATP 500 (Róterdam) y además llegó a la final en el Conde de Godó. Los palos van por su derrota en el Open de Australia ante Novak Djokovic. Es cierto que el serbio estaba lesionado, pero el tratamiento médico le funcionó en caliente y además ahí ha ganado 10 veces.
El resto de derrotas no son tan sonadas. Cayó en semifinales de Indian Wells ante Jack Draper, número 2 del mundo en lo que va de año y, a la postre, campeón de aquel torneo y perdió en Miami ante David Goffin, una derrota que no debió suceder pero de la que volvió más fuerte. Antes en Doha, con el cansancio acumulado de Róterdam perdió ante Jiri Lehecka en un partido que tenía ganado y en la final de Barcelona, lesionado, cedió ante Rune.

Carlos Alcaraz, durante el Masters 1000 de Indian Wells
Son únicamente cinco derrotas en lo que llevamos de año por 28 victorias. Unos números espectaculares que le ubican con 3.140 puntos como líder indiscutible del año. El segundo, que es el citado Draper, tiene 2.490 y perdió en cuartos de final ante Carlitos por doble 6-4. Fue la revancha de Indian Wells y la confirmación de que el murciano está volando en la tierra batida de Roma, que se adapta fenomenal a su juego.
Ahora quedan los dos encuentros más complicados y habrá que ver cómo se desempeña. De todos modos, la realidad es que afirmar que Alcaraz está dejando dudas este año es faltar a la verdad. Es el mejor tenista del momento y está cumpliendo con las expectativas. No se le puede pedir que gane todo.