Fundado en 1910
Ignacio Garralda, ha afirmado que la salida a Bolsa de El Corte Inglés es una "decisión soberana" del propio grupo distribuidor

Ignacio Garralda ha afirmado que la salida a Bolsa de El Corte Inglés es una «decisión soberana» del propio grupo distribuidorEuropa Press

En 2028

La Mutua califica de «decisión soberana» la salida a Bolsa de El Corte Inglés

Las dos empresas anunciaron a finales de octubre un acuerdo para que la compañía aseguradora se convierte en proveedor exclusivo de seguros

El presidente de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, ha afirmado que la salida a Bolsa de El Corte Inglés es una «decisión soberana» del propio grupo distribuidor.

En concreto, Garralda ha señalado que existe un acuerdo que contempla la posibilidad de que El Corte Inglés salte al parqué en seis años, en 2028, un plan que el grupo distribuidor tenía antes del anuncio de la entrada de Mutua Madrileña en su capital social.

Cabe recordar que El Corte Inglés y el Grupo Mutua anunciaron a finales de octubre un acuerdo para desarrollar una alianza estratégica por la que la compañía aseguradora se convierte en proveedor exclusivo de los seguros y de los fondos de inversión que comercialice el grupo de distribución entre sus 15 millones de clientes, y que incluye la entrada en el accionariado del gigante español de la distribución con el 8%.

Incentivos

Garralda ha sostenido que «todas las firmas de rating» han valorado de forma positiva la entrada de Mutua Madrileña en el capital de El Corte Inglés, una operación que se encuentra actualmente en trámite, junto con la adquisición del 50,01% de cada una de las dos sociedades que desarrollan la actividad aseguradora de El Corte Inglés, es decir, SECI (Seguros de Vida y Accidentes) y CESS (Correduría de seguros). En total, supone un desembolso de 1.105 millones de euros.

Así, estas agencias habrían rebajado el perfil de riesgo de El Corte Inglés para los emisores de deuda, lo que permite bajar el coste de la deuda al grupo distribuidor.

Además, ha señalado que la salida a Bolsa del grupo de distribución lleva aparejados una «serie de incentivos», pero que se trata de una «decisión soberana» de El Corte Inglés y que será el grupo «el que evaluará los pros y contras». «Respetaremos la decisión que tomen, pero parece razonable que en un medio plazo pudiese salir a Bolsa», ha agregado Garralda.

comentarios
tracking