
Podemos quiere proteger a los okupas y el PSOE promueve leyes más duras
Nueva crisis
PSOE y Podemos se enfrentan por los derechos de los okupas
La extrema izquierda quiere blindar este tipo de delito y llama «descentrados» a sus socios de gobierno
En la última comparecencia del año de Pedro Sánchez había un trasfondo difícil de digerir, ese que lleva años obligando al presidente a hacer y decir cosas que ni él mismo sería capaz de defender si no fuera por seguir en el poder.
El cheque de 200 euros que se empeñó en repartir Podemos acabó pasando por el aro de Sánchez porque es una medida electoralista en año electoral y eso es importante. El problema llega cuando hay que ocuparse de los okupas. PSOE y Podemos tienen posturas radicalmente enfrentadas sobre los que cometen este delito y eso se ha plasmado estos últimos días del año.
El Gobierno ha pedido al Congreso habilitar el mes de enero para poder avanzar en la tramitación parlamentaria de la Ley de Vivienda y una reforma judicial donde el PSOE quiere incluir un cambio legal para acelerar el desalojo de okupas en casos de allanamiento de morada.
El proyecto de Ley de Vivienda llevaba meses encallado en el Congreso porque, tras salir del Consejo de Ministros con un aparente acuerdo entre los socios de coalición, fue objeto de enmiendas por parte de Unidas Podemos, sobre todo con el tema del tope al precio de los alquileres que ya ha conseguido tras el último paquete de medidas anticrisis.En concreto, el proyecto de ley fue aprobado por el Consejo de Ministros el 1 de febrero de este año, y el 10 de marzo inició su andadura en el Congreso tras salvar el Gobierno las cinco enmienda de totalidad presentadas al texto por Cs, ERC, PNV, Junts y PDeCAT.
A finales de abril los grupos parlamentarios presentaron 866 enmiendas parciales, de las que 60 llevan la firma de Unidas Podemos, mientras que el PSOE no registró ninguna. Pero la ponencia no llegó siquiera a constituirse dadas las evidentes discrepancias entre los dos partidos que integran el Gobierno de coalición.
La otra norma que el Gobierno pide acelerar es la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa de la Justicia, donde el PSOE quiere introducir una reforma puntual de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para agilizar los desalojos de inmuebles ocupados ilegalmente. Intentan que los jueces puedan ordenar la salida de los okupas en 48 horas y que los jurados populares dejen de ocuparse de los casos de allanamiento de morada.
Aquellas enmiendas, defendidas públicamente por Patxi López, fueron muy criticadas por Unidas Podemos, que acusó a los socialistas de estar «descentrados» y les recordó que «no gobiernan con el PP». Pero el PSOE continuó adelante y, en la ponencia de la Comisión de Justicia, mantuvo sus enmiendas ofreciendo sumarse al PDeCAT, que también presentaba una propuesta sobre este asunto, y a otros grupos buscando que incluir el cambio legal en la ley orgánica.