Fundado en 1910
Demetrio Carceller Arce, presidente ejecutivo de Damm

Demetrio Carceller Arce, presidente ejecutivo de DammDavid Campos

Junta General de Accionistas 2023

Damm supera los 2.000 millones de facturación y explora fórmulas para mejorar con IA la producción de cerveza

En el ejercicio pasado comercializó 20,8 millones de hectolitros, e incrementó su plantilla en 5.765 personas

La compañía cervecera Damm cerró 2023 con una facturación de 2.061 millones de euros, un 10 % más que el mismo ejercicio del año anterior. La compañía que preside Demetrio Carceller Arce alcanzó un Ebitda de 300 millones, un 24,6 % más, logrando, dos años antes de lo previsto, el objetivo de facturación fijado en el plan estratégico 2022 - 2025.

La empresa ha celebrado este lunes su Junta General de Accionistas, que ha aprobado los resultados y el reparto del dividendo del año pasado, así como la nueva composición del Consejo de Administración, que con la salida de Raimundo Baroja y Ramón Armadás ha pasado de 7 a 5 miembros. En el ejercicio pasado comercializó 20,8 millones de hectolitros a través de sus distintas marcas de cerveza, agua, refrescos y lácteos, e incrementó su plantilla en 5.765 personas.

«La fortaleza de la demanda interna de nuestros productos, las perspectivas positivas del turismo, y el desarrollo internacional de nuestra distribución, nos hacen confiar que durante el 2024 será también un año de crecimiento para Damm», según ha destacado Carceller Arce durante el acto, celebrado en la antigua fábrica de la compañía.

En 2023 Damm avanzó asimismo en su expansión internacional. Ya cuenta con más de 500 personas dedicadas en exclusiva a las actividades internacionales, y dos fábricas fuera de España, en Santárem (Portugal) y Bedford (Reino Unido). Actualmente las marcas de Damm están presentes en más de 130 países, entre los que destacan Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Portugal y China.

En el plano tecnológico, Damm adquirió en 2023 el 60 % de la compañía Nennisiwok, especializada en inteligencia artificial. Una tecnología que espera utilizar en la producción y comercialización de cervezas y en otros proyectos que permitan mejorar su eficiencia.

Además, el año pasado ha seguido ampliando su capacidad de autoconsumo energético mediante la instalación de paneles solares, lo que le ha permitido duplicar la superficie de su parque fotovoltaico, alcanzando un área de 59.000 m2. El proyecto, que ha contado con una inversión de más de 3,5 millones de euros.

comentarios
tracking