Sánchez dispara el gasto a 722.846 millones pero siguen los problemas en todos los frentes
A pesar de la impresionante cifra de incremento de gasto, seguimos con los mismos problemas que teníamos en el 2023 y han empeorado sustancialmente si los comparamos con 2018
El pasado día 2 de febrero me atreví a pronosticar, en este diario, que estaríamos muy cerca de los 720.000 millones de euros. En el artículo Sánchez ha disparado un 41 % el gasto público contaba que en los 9 primeros meses habíamos llegado a los 508.481 millones de gasto consolidado, que suponía un incremento del 5,6 % y que mi estimación era que la Contabilidad Nacional reflejaría un gasto para el cuarto trimestre de 210.154 millones y que, por lo tanto, nos colocaríamos en esa cifra mítica de 718.634 millones.
Me he equivocado «ligeramente», en 4.211 millones que supone una desviación del 0,6 %, no es por nada, pero sinceramente creo que soy de los pocos que con la información histórico de cómo funciona la ministra de Hacienda ya casi siempre acierto lo que nos va a contar.
Ya tenemos los datos del cierre y no por esperado son desesperantes. El Gasto Público Consolidado, siguiendo el modelo del Fondo Monetario Internacional, que obliga a todos los países a informar de la misma manera todas las Operaciones No Financieras, las que no incluyen deuda ni préstamos, pero si los intereses de la deuda, nos ha dado que en un solo año el gasto se ha disparado en casi 42.000 millones de euros.
A pesar de esta impresionante cifra de incremento de gasto, seguimos con los mismos problemas que teníamos en el 2023 y han empeorado sustancialmente si los comparamos con 2018.
Ya nadie duda que la vivienda se ha convertido en un verdadero problema, las infraestructuras viarias y ferroviarias son un clamor público y un cúmulo permanente de problemas, la inseguridad en nuestro país ha crecido de forma sustancial y encima en Defensa estamos a casi 30.000 millones de más necesidad de gasto.
Pero es que además da la casualidad de que mientras los gastos crecen en 2024 un 6,2 %, la recaudación total de impuestos del Estado, o lo que es lo mismo los Ingresos Totales del Reino de España, han crecido en un 7,1 % equivalentes a 44.346 millones, más de 2.300 millones más que los gastos.
Por todo ello, es todavía más incomprensible que este gobierno que lleva manejando la economía de nuestro país, medio año de los 2018 y seis años más completos, tenga a nuestro país sin una solución para la vivienda pública, tenga abandonadas las carreteras, completamente llenas de baches, las cercanías y lo que no son cercanías en primera página de los medios de comunicación varias veces por semana, que cada día la sensación de inseguridad sea más alta con un ministro del Interior completamente quemado y con un gravísimo problema en el entorno de la Defensa totalmente descuidada.
Para que seamos conscientes de que es lo que ha hecho Pedro Sánchez a este país es necesario verlo en cifras para poder entender el despilfarro que tenemos en estos momentos en nuestro país y para ello les he preparado la siguiente información:
El año 2018 se cerró con un déficit de 31.053 millones de euros, consecuencia de un gasto Público de 503.193 millones y unos ingresos de 472.140 millones, lo que provocó que nuestro déficit fuera, después de muchos años, inferior al 3% y quedando en un 2,5%.
Esto significa que desde que se cerró el 2018, los gasto en los últimos 6 años han crecido un 43,7 %, que significa que en 2024 nos hemos gastado 219.653 millones de euros más.
La pregunta que tenemos que hacerle al presidente del Gobierno es muy sencilla ¿A dónde han ido esos 219.653 millones de euros?
La verdad es que es difícil de justificar que, incrementando el gasto público total, en esa increíble cifra de 219.000 millones, no tengamos 100 % resuelto el problema de la vivienda, el de las infraestructuras, el de la seguridad pública y el de la defensa, porque es que además para pagar esos 219.000 millones más de gasto, entre los hogares, los trabajadores y las empresas hemos tenido que pagar por toda clase de impuestos 200.489 millones más.
La situación de nuestro país es insostenible, por mucho que mienta Montero, nuestro déficit ha sido de un 3,2 % y la Contabilidad Nacional bajo el modelo del FMI, así lo reconoce, pero es que además este año nos toca subir pensiones contributivas por 11.000 millones, intereses de la deuda por 5.000 millones, salarios público por 10.000 millones, clases pasivas por 3.000 millones, otros gastos generales por más de 10.000 millones y la orden de Bruselas de 30.000 millones más de gasto en Defensa, lo cual nos lleva como mínimo a un gasto de 795.000 millones.
Pero la cosa es todavía más preocupante, porque nuestro PIB, en términos corrientes, solo ha crecido en este mismo período un 28,8 %, muchos menos que los gastos y los impuestos y nos enfrentamos a una situación catastrófica para todos.
Si los gastos se van a 795.000 millones y nuestro PIB sólo sube un 5 % en términos corrientes, suponiendo que nos dejen tener un déficit del 3.5% para afrontar la defensa, no nos queda otra que, o subir los impuestos en 64.000 millones, o bajar el gasto político en 64.000 millones.
¿Creen ustedes capaz a Pedro Sánchez de bajar el gasto político en 64.000 millones?
Pues entonces ya saben lo que nos espera, 64.000 millones más de impuestos y seguir teniendo los mismos problemas menos el de la defensa.