
El presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva.
Cuerva presenta su nueva ejecutiva y tiende su mano a las organizaciones que respaldan a De Miguel
El presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, ha presentado este martes su propuesta de ejecutiva de cara a las elecciones que la patronal de la pequeña y mediana empresa celebrará el próximo 20 de mayo. La candidatura incorpora una destacada representación de Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura, y deja cinco puestos vacantes para integrar, en caso de ganar los comicios, a organizaciones alineadas con la candidatura rival, encabezada por Ángela de Miguel.
Cuerva ha definido a los integrantes de su equipo como un grupo de empresarios «valientes», comprometidos con la «continuidad» de Cepyme. También se ha mostrado satisfecho con el respaldo recibido: «Ha sido una grata sorpresa comprobar la gran acogida que ha tenido nuestra candidatura en todas las regiones», ha afirmado. Sin embargo, también ha añadido que algunas organizaciones que deseaban participar en su lista finalmente no lo hicieron por «presiones» procedentes de la CEOE.
Consciente de estas tensiones, Cuerva ha decidido reservar cinco plazas –la ejecutiva puede estar compuesta por hasta 30 miembros, incluyendo un secretario sin derecho a voto– para aquellas patronales que, pese a formar parte de la candidatura rival, considera que deben estar representadas en la organización. «Dejamos huecos porque Cepyme es de todos. No se pueden quedar fuera de esta ejecutiva», ha aexplicado. «En cuanto se conozcan los resultados de las elecciones, trabajaremos por la unidad empresarial junto a la CEOE».
Entre los nombres destacados que integran la lista se encuentran Ángel Nicolás (presidente de CEOE-Cepyme Castilla-La Mancha), Fernando Jesús Santiago (presidente del Consejo de Gestores Administrativos), Andrés Ortega (presidente de FES), Luis Rodulfo (vicepresidente de la CNC) o Miguel Rus (presidente de CES).
La lectura de esta lista responde a la estructura de Cepyme. Fundada en los años ochenta, esta patronal fue concebida para garantizar que todas las organizaciones que la integren –independientemente del tamaño de la población que representen– tengan el mismo peso en la toma de decisiones. Así, se asegura la voz de las regiones más despobladas, donde las pymes son un pilar esencial del tejido económico.
Por ello, fuentes cercanas a la candidatura de Cuerva consideran que el respaldo público que han recibido algunas organizaciones a favor de De Miguel no será determinante en la votación. Además, aseguran contar con un apoyo mayoritario dentro de las patronales sectoriales.
‘Operación Trabuco’
Durante la presentación, Cuerva también se ha referido a las presiones que, según él, están recibiendo algunos vocales por parte de la CEOE para delegar su voto. «Me consta la presión que está llegando desde la ejecutiva de la CEOE e incluso del propio presidente, con llamadas insistentes para pedir el apoyo», ha denunciado.
Frente a esta situación, el líder de Cepyme ha abogado por frenar lo que ha denominado la ‘Operación Trabuco’, en alusión a esta supuesta campaña de influencias: «Estamos en el siglo XXI, dejemos a la gente que opine con libertad. Todos estamos aquí para sumar positivamente, y nadie sobra. Debemos multiplicar esfuerzos para construir una organización mejor».