Fundado en 1910
Airbus remonta el vuelo.

Airbus remonta el vuelo.Marcus Brandt/dpa

Huelga

Airbus tacha la huelga de «desproporcionada» y recuerda que ya pactó subidas con los sindicatos

El fabricante aeronáutico dice que los paros en sus centros de producción en España son «impropios del clima de cooperación» establecidos tras la firma del convenio colectivo

Airbus ha tachado de «medida desproporcionada» la huelga en sus centros de producción en España. «Es impropia del clima de cooperación que se estableció con la firma del VI Convenio Colectivo».

El fabricante aeronáutico se ha remitido al convenio colectivo firmado con la mayoría sindical para los años entre 2020 y 2023 junto a los acuerdos para la consolidación de las actividades industriales en Cádiz y la reestructuración tras la pandemia, sin recortes de personal.

La compañía ha subrayado que este convenio incluía revisiones salariales consolidables para 2022 y 2023 que ascienden al 5,2 %, además de haber aprobado recientemente un único pago adicional de 1.000 euros para 2023 que equivale al 2 % adicional.

Airbus esgrime que su dirección en España «contrajo y mantiene el compromiso con los sindicatos firmantes» para analizar la evolución de la macroeconomía y de la compañía a finales de año. Por eso, ha solicitado «la inmediata retirada de esta convocatoria de huelga» para retomar la senda del diálogo.

Pagas extraordinarias

Airbus dice que ha abonado un reparto de beneficios a todos los empleados en España, salvo ejecutivos y directores 'senior', de unos 3.000 euros brutos.

También ha destacado que, recientemente, la compañía ha aprobado una paga extraordinaria de 1.500 euros brutos para todos los empleados con la intención de ayudar a hacer frente a la inflación.

La pasada semana, Airbus anunció que abonaría a todos los empleados del grupo una prima excepcional incluida en la próxima nómina.

De esta prima se beneficiarían unos 120.000 empleados de la compañía, incluyendo a trabajadores en prácticas. La paga extraordinaria será de 1.500 euros o libras brutos para los trabajadores de Francia, Alemania, España y Reino Unido. En el resto de países, esta prima se calculará como un porcentaje del salario base local medio.

Airbus estima que se trata de la medida «más adecuada para apoyar a los empleados a corto plazo» ante un entorno macroeconómico inflacionario.

0
comentarios
tracking