
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant
Morant carga a una ley de Rajoy la acumulación de homologaciones de títulos cuando ella lleva en Universidades desde 2021
La ministra ha celebrado que desde el pasado mes de noviembre han logrado «acelerar» este proceso y durante el mes de enero de 2025 han resuelto un total de 7.932 homologaciones y equivalencias
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha culpado a la normativa aprobada por el Gobierno del Partido Popular en el año 2014 de la acumulación de homologaciones y equivalencias de títulos universitarios para personas extranjeras y ha avanzado que calculan que este año podrán resolver alrededor de 80.000 expedientes, lo que supone el doble de los resueltos en 2024.
«La normativa sobre homologaciones que se aprobó en 2024 ha supuesto un imperdonable laberinto burocrático con métodos del siglo pasado que ha generado una acumulación desorbitada de solicitudes», ha criticado este miércoles Morant durante su intervención en la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades en el Congreso de los Diputados. Cabe recordar que Morant lleva liderando la cartera de Universidades desde el año 2021.
Ante esta situación, ha detallado que en 2024 han analizado los factores que han llevado a esta situación y han definido un plan «para resolver los retrasos y garantizar el rigor y la transparencia en los procedimientos».
Este plan ha permitido lograr, según ha precisado Morant, una «cifra histórica» al resolver 40.200 expedientes de homologaciones y equivalencias, casi el doble que las resueltas en el año anterior.
Además, la ministra ha celebrado que desde el pasado mes de noviembre han logrado «acelerar» este proceso y durante el mes de enero de 2025 han resuelto un total de 7.932 homologaciones y equivalencias.
«Por primera vez el ritmo de resolución de solicitudes es mayor que el de nuevas peticiones. Por eso calculamos que durante este año podremos resolver alrededor de 80.000 expedientes, el doble que los resueltos en el año 2024, un año de récord. Es una previsión que solo tiene en cuenta las medidas puestas en marcha hasta este momento pero vamos a seguir trabajando con convicción para impulsar nuevas acciones que nos puedan permitir aumentar todavía más la velocidad para resolver los expedientes», ha afirmado.