
Montaje de Mohammed VI y el nuevo centro educativo de Rabat
Mohammed VI cedió a España un terreno para construir un colegio en Marruecos y ahora mete prisa al Gobierno
«La construcción de este Centro Educativo se hará realidad gracias al acuerdo entre los gobiernos de España y Marruecos, cediendo este último, un terreno, a título gratuito, de dos hectáreas», reza la propia web del Ejecutivo central
Los lazos entre España y Marruecos son más sólidos que nunca desde que Pedro Sánchez ostenta el cargo de presidente del Gobierno. Las numerosas cesiones del Ejecutivo español al Rey Mohammed VI contrastan con el habitual desprecio del monarca marroquí hacia Sánchez. Según ha podido saber este medio, el Gobierno español está financiando la construcción de un colegio en Rabat, Marruecos, en un terreno cedido por el propio Mohammed VI.
El contrato de este nuevo centro educativo, al que ha accedido El Debate, se adjudicó, en primer lugar, por valor de 17.310.136,56 euros en abril del año 2021 y el solar donde ya se está construyendo fue cedido directamente por el Rey Mohammed VI a España. «La construcción de este Centro Educativo se hará realidad gracias al acuerdo entre los gobiernos de España y Marruecos, cediendo este último, un terreno, a título gratuito, de dos hectáreas», reza la propia web del Ejecutivo central.

Proyecto del nuevo centro educativo en Rabat
Este nuevo centro está ubicado en Agdal, barrio de la capital del Reino Alauita, y tiene el objetivo de incrementar la presencia educativa española en Marruecos y paliar la insuficiente capacidad del Colegio actual.
«El Gobierno de Marruecos pone a disposición del Gobierno de España un terreno para la construcción y la administración de un nuevo Colegio Español en Rabat. El acuerdo contempla la cesión de un terreno con una superficie de dos hectáreas, a título gratuito. Un terreno con una buena situación geográfica en la ciudad y unas dimensiones generosas que permiten poder proyectar un conjunto de calidad», reza el documento oficial.
La realidad es que esta cesión de Mohammed VI a España está sujeta a varias condiciones. Este medio informó hace apenas unos días de que la construcción de este colegio en Rabat está suponiendo el retraso de uno de los proyectos educativos estrella en Ceuta: la construcción del macrocentro de El Brull, cuya licitación para que comiencen las obras sigue sin publicarse.

Maqueta panorámica del nuevo centro educativo en Rabat
Según explicaron fuentes conocedoras del proyecto al medio local Ceuta al día, hoy en día la prioridad del Ministerio de Educación es la construcción del colegio en Rabat, ya que si no, podría perder la parcela cedida por Mohammed VI. «Llevaban tiempo reclamándola y tenían solo dos años para empezar», explican.
En diciembre de 2023, el propio ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, visitó el colegio español de Rabat para informarse de los planes de construcción del nuevo centro educativo que se inaugurará en 2026 con una oferta de 1.000 plazas. Con un coste actualizado de 21,6 millones de euros, esta nueva institución tendrá una superficie global de unos 20.000 metros cuadrados.