
Fotomontaje de los candidatos a la Presidencia de la Junta de Andalucía
En directo | Elecciones Andalucía, resultados en directo: el PP gana con mayoría absoluta
Fin de la jornada electoral
Juanma Moreno: «Andalucía va a tener cuatro años de prosperidad»
«Andalucía va a tener cuatro años de prosperidad, de avanzar, de mejorar, de seguir adelante, de seguir gestionando los intereses de Andalucía con honestidad con transparencia, con moderación y con serenidad», ha expresado Juanma Moreno, que ha obtenido 58 escaños, en el que es un resultado histórico del PP en la región.
Inmaculada Nieto achaca los bajos resultados de la coalición de izquierdas a la poca participación

Elecciones Andalucía 2022
Las coaliciones de izquierdas se hunden en la irrelevancia y pierden más de la mitad de los escaños
Olona: «Vengo para quedarme»
Juan Espadas se escuda en la «baja participación» y en el poco tiempo para preparar la candidatura
«Los andaluces se han pronunciado y ahora toca ser coherentes con ese resultado y trabajar en el parlamento de Andalucía», desde una «oposición útil y eficaz», ha expresado ante los medios.
Cuca Gamarra: «Lo que se ha votado también tiene una lectura nacional»
Gamarra ve en los resultados del PSOE, el peor de la historia de la formación en Andalucía, «el fracaso del sanchismo». Asimismo, ha defendido que lo que ha conseguido «el respaldo mayoritario» de los andaluces, la forma de gobernar de Juanma Moreno, es «la moderación, la centralidad, la estabilidad y que prime por encima de todo los intereses de los ciudadanos».
Juan Marín presentará mañana su dimisión
El PP gana por primera vez en Sevilla, con 8 escaños, frente a los 6 del PSOE
Por Andalucía y Adelante Andalucía pierden más de la mitad de los escaños de 2018

Elecciones Andalucía 2022
Las coaliciones de izquierdas se hunden en la irrelevancia y pierden más de la mitad de los escaños
Mayoría absoluta del PP, con más del 80 % del voto escrutado
Con más del 75 % escrutado, el PP logra 56 escaños y el PSOE baja a 32
Juanma Moreno supera la mayoría absoluta con 1 escaño
El PP logra mayoría absoluta, con el 60 % escrutado
Combina partidos para formar tu gobierno
Mayoría absoluta de Juanma Moreno con el 45% de los votos escrutados
Hasta ahora se ha escrutado el voto rural andaluz, que tradicionalmente suele ser de tendencia socialista. A partir de ahora, se escrutará el voto urbano, que en el caso andaluz suele estar más orientado hacia el centroderecha. Por tanto, todo hace suponer que desde este momento la mayoría absoluta de Juanma Moreno irá en aumento.
El PP, a 2 escaños de la mayoría absoluta con una cuarta parte de los votos escrutados
Calma tensa en la sede del PSOE
Más del 5 % escrutado
Olona, arropada por la cúpula de Vox
Comienza el recuento de votos
Teresa Rodríguez seguirá la noche electoral desde Cádiz
Inmaculada Nieto ya está en la sede de IU Andalucía
Espadas llega al hotel de Sevilla donde seguirá la noche electoral
Feijóo llega a la sede del PP en Génova
En la sede se encuentran también Esteban González Pons, Miguel Tellado y Pedro Rollán, así como los portavoces parlamentarios del Senado, Javier Maroto, y de Europa, Dolors Montserrat. Desde el PP, se mantienen prudentes aunque agradecidos por la confianza de los andaluces y auguran una noche muy dulce ante los primeros sondeos que sitúan a Juanma Moreno como ganador de estos comicios.
Juanma Moreno: «Respetaré lo que decidan hoy los andaluces»
El PP quedará muy cerca de la mayoría absoluta, según la encuesta de El Debate

Elecciones Andalucía 2022
Gran victoria de Juanma Moreno que obtendría más escaños que toda la izquierda junta
Teresa Rodríguez señala que será la última vez en la que se presente
Marín (Cs) asegura conformarse con «sacar lo suficiente»
De 1982 a 2018, así han votado los andaluces en las autonómicas
A las 20:00 comenzará el escrutinio

Elecciones Andalucía 2022
¿A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones de Andalucía 2022?
La socialista Córdoba
La participación por provincias
- Almería: 41,78 % (– 4,17 puntos con respecto a 2018)
- Cádiz: 41,37 % (– 1,55 puntos)
- Córdoba: 48,39 % (– 0,40 puntos)
- Granada: 44,48 % (– 4,04 puntos)
- Huelva: 39,90 % (– 2,722 puntos)
- Jaén: 47,22 % (– 0,71 puntos)
- Málaga: 43,59 % (– 2,05 puntos)
- Sevilla: 46,78 % (– 1,27 puntos)
Dato de participación de las 18 horas
El PSOE valora «positivamente» la participación
Una jornada distinta
La participación, por provincias
- Almería: 32,24 % (+ 1,83 puntos con respecto a 2018)
- Cádiz: 31,17 % (+ 2,98 puntos)
- Córdoba: 38,92 % (+ 7,25 puntos)
- Granada: 34,94 % (+ 3,34 puntos)
- Huelva: 29,80 % (+ 2,91 puntos)
- Jaén: 37,89 % (+ 6,95 puntos)
- Málaga: 32,99 % (+ 3,15 puntos)
- Sevilla: 35,51 % (+ 5,63 puntos)
La participación alcanza el 34,25 % a las 14 horas

Elecciones Andalucía 2022
Sube la participación en Andalucía a las 14 horas: ya ha votado el 34,25 % del censo
Media hora para los nuevos datos de participación

Un colegio electoral andaluz
Gran despliegue de seguridad

Furgón policial
Vox y PP, una batalla por los votos a cada lado del Guadalquivir

Puente de Isabel II
Aumento del turismo

Sevilla
Temperaturas ligeras

Elecciones andaluzas
Nieto llama a votar en unas elecciones «históricas»
Nieto ha votado a partir de las 11:30 horas en el colegio electoral Huerta de la Cruz, en Algeciras, donde ha dicho a periodistas notar un «goteo» de ciudadanos acudiendo a votar que espera se traduzca en que la participación de este 19J sea «mayor de la que inicialmente está prevista».
Moreno espera que los andaluces voten «masivamente» y «en libertad»
En declaraciones a los periodistas tras ejercer su derecho al voto en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús de Málaga, ha mostrado su satisfacción por ver cómo en las primeras horas de la jornada electoral, muchos ciudadanos ya han ejercido su derecho al voto: «Estoy notando que hay ilusión y ganas de cumplir con uno de los derechos más importantes que tenemos los ciudadanos, que es votar»
Ha pedido de «manera encarecida» a todos los ciudadanos de Andalucía que voten porque se trata de unas elecciones «muy importantes para nuestro presente y futuro».

El presidente del PP andaluz y candidato a revalidar la Presidencia de la Junta, Juanma Moreno, acude a votar con motivo de las elecciones autonómicas, en su colegio electoral en la capital malagueña
Teresa Rodríguez ya ha acudido a las urnas

La candidata de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, vota en las elecciones andaluzas en el IES Caleta de Cádiz
Ambiente en las calles

Ambiente en las calles
La participación supera el 15,42 % en Andalucía a las 11:30 horas
Participación floja
Jornada electoral sin incidentes
Una jornada compartida con la celebración del Corpus Cristi

La celebración de elecciones coincide en esta jornada dominical con la celebración del Corpus Cristi, como esta procesión de la Parroquia de la Magdalena en el corazón de la capital andaluza
Olona ha sido la primera candidata en depositar su voto
Alberto Garzón: «La movilización de la clase trabajadora puede dar una sorpresa»
Garzón ha votado este domingo en el municipio malagueño de Rincón de la Victoria y ha asegurado que está «muy contento y es un placer poder votar en mi pueblo».
Así, ha animado a la participación y ha recordado que «el derecho al voto costó mucho conseguirlo y, por lo tanto, es necesario animar a todos los andaluces y andaluzas en un jornada como hoy a participar políticamente votando este domingo».
Olona asegura que la oportunidad de Andalucía pasa por el cambio real con Vox
Olona, que ha votado en el Hogar del Pensionista de Salobreña (Granada), ha confiado en que todos los partidos respeten el resultado de estas elecciones autonómicas, que van a ser «extraordinarias por España y por Andalucía», y no ocurra lo que sucedió en 2018, «cuando otras formaciones, particularmente el PSOE y Podemos, no aceptaron el resultado de las urnas» y se produjo «la famosa alerta antifascista y rodearon el Parlamento andaluz».
«Puedo asegurarles que con Vox en San Telmo la seguridad de los ciudadanos se va a preservar», ha añadido.
Constituidas el 99,96 % de las mesas electorales en Andalucía a las 09.33 horas
Los cuatro colegios electorales pendientes de constituir a las 09.33 horas se localizan todos en la provincia de Cádiz.
En el resto de provincias ya están constituidas el 100 % de las mesas electorales, 808 en Almería, 943 en Córdoba, 1.110 en Granada, 653 en Huelva, 889 en Jaén, 1.690 en Málaga y 2.573 en Sevilla.
La Junta recomienda evitar aglomeraciones en los colegios electorales y usar mascarilla
Así, con el fin de «garantizar una buena organización durante la jornada electoral», se recomienda que, «en la medida de lo posible, se establezcan flujos de entrada y de salidas diferentes, evitando el cruce entre ellos», así como «establecer espacios amplios, con preferencia al aire libre o con buena ventilación, en prevención de la existencia de colas en determinados momentos».
Del mismo modo, se aconseja que las cabinas de elección al voto se ubiquen en un espacio que «no interrumpa el flujo de personas», y que la disposición del espacio «evite aglomeraciones». Para ello, se recomienda colocar carteles en sitios visibles para «recordar la necesidad de mantener una distancia de seguridad adecuada».
La Junta ofrecerá tres avances sobre el dato de participación a las 11:30, las 14 y las 18 horas
Así lo avanzó el pasado viernes el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, durante una visita al Centro de Difusión de Datos, situado en el Pabellón de la Navegación de Sevilla, donde facilitó información relativa a la cobertura de las elecciones autonómicas de este 19 de junio.
Abren los colegios electorales
Olona (Vox) será la candidata más madrugadora para ir a votar y Espadas (PSOE-A) el más rezagado
La más madrugadora para acudir a la cita con las urnas será la candidata de Vox, Macarena Olona, que ejercerá el derecho al voto a las 09 horas en el Hogar del Pensionista de Salobreña (Granada), municipio donde realizó meses antes de la convocatoria electoral su empadronamiento, objeto de polémica y recursos en los días previos a la campaña.
A las 10.30 horas acudirán a sus colegios electorales otros dos candidatos a la Presidencia de la Junta, Juan Marín (Ciudadanos) y Teresa Rodríguez (Adelante Andalucía).
El actual vicepresidente de la Junta y candidato de Cs lo hará en la biblioteca municipal de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), localidad de la que llegó a ser teniente de alcalde.
La candidata de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, también votará a las 10.30 horas en el IES La Caleta, en el barrio de La Viña en Cádiz, donde reside junto a su pareja y alcalde de la ciudad, José María González 'Kichi'.
El candidato 'popular' a la reelección como presidente de la Junta, Juanma Moreno, tiene previsto ejercer su derecho al voto media hora después, a las 11.00, en el colegio 'Sagrado Corazón' de Málaga.
La siguiente aspirante a San Telmo en ejercer su derecho al voto será Inmaculada Nieto (Por Andalucía), que no lo hará hasta las 11.30 horas en el colegio electoral de La Huerta de la Cruz de Algeciras (Cádiz), su localidad natal.
El último en acudir a su colegio electoral será el candidato socialista, Juan Espadas, que tiene previsto votar a las 12.00 horas en el colegio Calvo Sotelo, situado en la calle Arroyo de Sevilla.

elecciones andaluzas
19.400 efectivos compondrán el dispositivo de seguridad
Junto a ello, con motivo de la jornada electoral se ha dispuesto un amplio despliegue de medios humanos en cada uno de 3.797 colegios electorales de Andalucía, encargados de coordinar el reparto de papeletas y urnas, seleccionar y formar a los representantes de la Administración en las mesas, así como de recoger las actas de escrutinio una vez finalizado el recuento, entre otras funciones.
Así, el día electoral, además de los 19.366 efectivos de seguridad, han sido nombrados 4.378 representantes de la Administración, que son los encargados de transmitir la información relacionada con la constitución de las mesas, incidencias que se pudieran producir durante la jornada electoral y el envío de los resultados de los escrutinios.
Andalucía celebra sus elecciones con el PP como claro favorito
Los andaluces decidirán en las urnas si optan por el segundo gobierno sin presencia socialista en más de 40 años de autonomía en una cita con indudable impacto en la política nacional, donde Pedro Sánchez mide su respaldo electoral en el principal bastión histórico del PSOE, Alberto Núñez Feijóo afronta sus primeros comicios como líder del PP, la vicepresidenta Yolanda Díaz ensaya su proyecto 'Sumar' semanas antes de su presentación oficial e Inés Arrimadas se juega la propia supervivencia de Ciudadanos (Cs) como proyecto político.
El PP-A encara la cita electoral con el viento de cara en todos los sondeos, que le auguran una amplia victoria.
Andalucía vota al presidente de la Junta
La abstención es la gran incógnita de la jornada, que podría verse agravada por la ola de calor que sufre toda España y podría haber influido en los votantes, primando la playa.