Fundado en 1910
Pilar Alegría este miércoles en el Congreso

Pilar Alegría, este miércoles en el CongresoEfe

Los precios 'low cost' de la cafetería del Ministerio de Educación: copas de vino a 0,95 € y botella a 4,30 €

La licitación exige que el zumo de naranja se exprima «en el momento de la demanda». Un funcionario puede disfrutar de una copa de vino, una ensalada, un plato de pasta y dos magdalenas por 8,45 euros

Si te apetece una copa de vino, rara es la vez que vayas a pagar por ella menos de 2,50 euros. Depende, claro está, del lugar en el que te encuentres y de la calidad de la bebida. Muy distinto es el precio al que podrán adquirirlo los trabajadores del Ministerio de Educación que únicamente tendrán que desembolsar 95 céntimos en su cafetería por ello.

El ministerio dirigido por Pilar Alegría, que ostenta el cargo desde el pasado mes de julio, ha publicado una licitación para dar servicio en la cafetería de su edificio situado en la calle Alcalá de Madrid. Los importes a los que los funcionarios podrán adquirir comida y bebida resultan muy diferentes de los que los españoles deben pagar en la calle. A pesar de la subida de precios provocados por el aumento de la inflación, la carta que exige el ministerio a la empresa adjudicataria no parece haberse visto afectada.

Por ejemplo, el personal del departamento podrá disfrutar de un desayuno compuesto por una bebida caliente y un acompañamiento por 1,80 euros. Si la bebida va acompañada de una pulga, el importe se incrementará en diez céntimos. El zumo, que especifica que debe ser exprimido en el momento en el que se pide, tendrá un coste de apenas 90 céntimos.

Carta de precios del Ministerio de Educación

Carta de precios del Ministerio de EducaciónRaquel Tejero

A la hora de la comida, los trabajadores podrán adquirir un plato combinado por 4,50 euros o a 5,50 si son personal autorizado pero no funcionarios del ministerio. Otra opción para éstos será un plato de pasta por 3,50 euros.

La lista de precios establece también que los churros se cobrarán a 30 céntimos la unidad, la porra a 40 y el paquete de magdalenas a un euro. Además, los bocadillos oscilan entre 1,60 euros del relleno de tortilla francesa al de 2,50 si la opción son calamares.

Un euro por vino «de categoría»

Respecto a la carta de bebidas, el trabajador tiene varias opciones. Si le apetece una copa de vino tendrá que elegir entre el de la casa que tiene un coste de 95 céntimos y el de «mayor categoría» por el que tendrá que abonar cinco céntimos más. Es decir, un euro.

Además, también está la posibilidad de comprar una botella entera por la que se pagarán apenas 4,50 euros. Una copa de Rioja cuesta 1,50 euros mientras que la botella tendrá un coste de 5,40 euros. Esos precios suponen, prácticamente, el precio al que se puede adquirir en un supermercado y un importe muy inferior al de los restaurantes.

Si los empleados prefieren la cerveza, los precios serán de 1,20 por una caña a 1,50 euros por un tercio.

comentarios
tracking