
La diputada de VOX, Inés María Cañizares interviene en el pleno que se celebra este martes en el Congreso
Vox exige en el Congreso el cese de Montero con el apoyo del PP y entre ataques de la izquierda
El PSOE no defiende a la ministra ni al Ministerio de Igualdad sino el «feminismo socialista»
El partido de Santiago Abascal ha llevado este martes al Pleno del Congreso, como dijo que haría, una proposición no de ley para la reprobación y destitución inmediata de Irene Montero y la supresión del Ministerio de Igualdad por su gestión y por las políticas impulsadas desde el mismo que «vulneran derechos fundamentales». Los efectos negativos de la ley del 'solo sí es sí', que desde su entrada en vigor ya ha provocado que más de 40 agresores sexuales hayan visto rebajadas sus penas y más de una decena ya estén excarcelados, ha sido el motivo detonante para presentar esta iniciativa.
La diputada de Vox Inés Cañizares ha defendido la reprobación de Montero como algo necesario dada la «extraordinaria gravedad» de los hechos que ha enumerado, desde sus políticas a las declaraciones de la ministra, «y los dramáticos resultados de sus políticas para la sociedad y sobre todo para las mujeres», y ha instado al resto de formaciones que votaron a favor de la ley del 'solo sí es sí' a retratarse ante los españoles.
El Ministerio de Igualdad es, a juicio de los de Abascal, un ministerio «innecesario en sus funciones» y que «promueve el enfrentamiento, de feminismo radical, que abandona a las verdaderas víctimas» y que hace «invisible» otro tipo de violencia, como la ejercida por mujeres contra sus hijos, además de ejecutar «políticas contrarias al artículo 14 de la Constitución», relativo a la igualdad. Por ello, piden suprimirlo y exigen al Gobierno que destine la totalidad de su presupuesto, más de 500 millones de euros, a «paliar la emergencia social que sufren los españoles».
La propuesta de Vox solo ha contado con el apoyo del Partido Popular, que pide también el cese de la ministra pero no comparte la exposición de motivos planteada por Vox, y el del diputado de Foro Asturias, Isidro Martínez, que ha respaldado el contenido de la iniciativa del grupo de Abascal y ha tildado el Ministerio de Montero de «contraproducente y dañino para las mujeres».«Si hoy hay unos responsables de que se lleve a pleno esta PNL con una exposición de motivos que no podemos compartir es el PSOE», ha señalado en su turno la diputada popular Margarita Prohens, que ha reprochado al grupo socialista que mantenga en el Consejo de Ministros a Irene Montero. Aunque está de acuerdo en exigir el cese de la titular de Igualdad por su «forma de gobernar» y su «incompetencia», el PP reprocha a Vox que «cuestione la violencia de género», y lamenta que, a su juicio, haya desaparecido el PSOE del pacto de Estado.
Desde Ciudadanos, la diputada Sara Giménez ha sostenido que «la violencia machista existe» y, si bien ha calificado de «ineficaz» la gestión de Montero, ha defendido la «necesidad» del Ministerio de Igualdad. En este sentido, la formación de Arrimadas ha presentado una enmienda al texto de Vox para eliminar la parte relativa a suprimir este ministerio.
Precisamente el día en que el Gobierno ha llegado a un acuerdo con el departamento de Montero para corregir un párrafo de la exposición de motivos de la polémica ley del 'solo sí es sí' para tratar de frenar la avalancha de revisiones de condenas a la baja y evitar que continúen las rebajas de penas de los agresores sexuales, que, sin embargo, no va a tener efectos prácticos, la diputada del PSOE Laura Berja ha salido a defender «a ultranza» las políticas públicas en materia igualdad impulsadas, según ha expresado, por los Gobiernos socialistas.
«No voy a defender ni a la ministra ni al Ministerio, creo que no es necesario», ha señalado, al tiempo que ha reivindicado el «feminismo socialista». A pesar de ser un partido del Gobierno que respalda a la ministra Montero y que ha apoyado la controvertida ley citada, ha tildado de «irresponsables» a los de Abascal por negar la violencia de género. Y desde Unidas Podemos, no se han apeado de su postura de defender 'a capa y espada' las leyes de la cartera de Igualdad como «avances y conquistas de la calle».
Desde el grupo plural, primero el diputado de Compromís, Joan Baldoví, y después la diputada Inés Sabanés, de Más País, han lanzado descalificaciones a Vox. Baldoví ha calificado de «chorradas» las iniciativas del Grupo Parlamentario de Abascal, a quien ha acusado de ser «la perfecta encarnación del chiringuito». Sabanés, por su parte, ha acusado a Vox de traer con estos debates «confrontación y notoriedad», tildándoles desde la tribuna de ser «los auténticos representantes de la extrema derecha europea en nuestro país».