Los
resultados de las elecciones municipales y autonómicas del pasado domingo 28 de mayo han dejado claro que España está experimentando un cambio en la tendencia política. El
Partido Popular ha salido victorioso en los comicios mientras que el
PSOE pierde fuerza y el control de varias comunidades y Ayuntamientos importantes. Por todo ello, el secretario general del Partido Socialista y Presidente del Gobierno,
Pedro Sánchez, anunció el pasado lunes la convocatoria de elecciones anticipadas el próximo
23 de julio.
Sánchez asegura que, de este modo, asume los resultados y opta por someter el «mandato democrático a la voluntad popular».
¿Cuándo fueron las últimas elecciones y qué pasó?
Las últimas elecciones generales en España se celebraron el 10 de noviembre de 2019 y fueron las segundas que se convocaron ese mismo año, tras las celebradas en abril de 2019.
En los últimos comicios el PSOE obtuvo la victoria con 120 escaños, mientras que el Partido Popular obtuvo 89. Vox ascendió y se colocó como tercera fuerza política con 52 escaños en el Congreso, en comparación con los 24 años que había sacado en las previas. Por su parte, Unidas Podemos obtuvo 35 escaños, Ciudadanos 10 escaños, ERC 13 escaños y Más País 3 escaños.
Tras un pacto con Unidas Podemos, Pedro Sánchez fue investido presidente en el primer gobierno de coalición en España desde la Segunda República.