
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont a su salida del Parlamento Europeo, en Bruselas
Acuerdos
¿Qué es la amnistía y en qué se diferencia de los indultos?
Uno de los elementos de estos acuerdos que más ha indignado a una parte considerable de la población son las condiciones aceptadas por el PSOE a Junts
La jornada del pasado domingo estuvo marcada en casi todo el país por la ola de protestas contra el acuerdo entre PSOE y Junts. Dichas movilizaciones, que estuvieron motivadas por PP y Vox, reunieron a dos millones de personas en todo el país. «Toda España se ha movilizado como nunca lo había hecho antes», indicaron fuentes populares respecto a las manifestaciones.
Asimismo, uno de los elementos de estos acuerdos que más ha indignado a la población son las condiciones que acepto Pedro Sánchez para lograr el apoyo de Junts de cara a la investidura, ya que incluía la amnistía y las negociaciones ante la opción de un referéndum.
En el documento que publicaron ambos partidos se pueden consultar todos los pactos a los que han llegado, siendo la amnistía uno de los puntos que más se han criticado por parte de diferentes partidos políticos, jueces, fiscales y abogados entre otros colectivos, además de por los ciudadanos.
¿En qué se diferencia la amnistía del indulto?
La amnistía a los líderes independentistas encausados por el 'procés' era uno de los requisitos que solicitó Carles Puigdemont para apoyar la investidura de Pedro Sánchez. Este concepto, tal y como se especifica en la Real Academia Española (RAE), es un «olvido legal de delitos, que extingue la responsabilidad de sus autores». Sin embargo, en el contexto de una investidura, la palabra 'indulto' también surge como concepto de excepción en la absolución de penas o de consideración de delitos.Aun así, siguiendo con lo que se indica en el diccionario panhispánico de dudas, el indulto responde a una «anulación o conmutación de una pena». La diferencia se encuentra en que «en la amnistía se anula el delito mismo y, consiguientemente, la pena, mientras que en el indulto se anula solo la pena, pero el delito permanece». Por ello, no deben confundirse los verbos amnistiar e indultar.
Debido a este motivo, tras la correspondiente publicación de la ley de amnistía del PSOE, el hecho de aplicarla supondría la anulación total y olvido de los delitos y penas de los que se les acusa tanto a Puigdemont como al resto de participantes del 'procés' que se hayan encausado, haga el tiempo que haga y sin importar si han sido juzgados o no.