
La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, durante su elección en el cargo en abril de 2024
UPN rechaza comparar el Convenio navarro con el cupo catalán y pide su rechazo «por inconstitucional»
Los regionalistas navarros han presentado una moción en el Parlamento Foral sin visos de salir adelante
Los regionalistas de Unión del Pueblo Navarro (UPN) no ven comparación entre la «soberanía fiscal plena» firmada entre PSC y ERC en Cataluña con el Convenio navarro y han presentado una moción en el Parlamento de Navarra para rechazar «por inconstitucional» el acuerdo catalán.
Para UPN «es evidente que el acuerdo entre ERC y el PSOE se plantea en términos muy diferentes al convenio económico navarro y que responde a un mercadeo irresponsable y a las urgencias políticas de los señores Sánchez e Illa para presidir los gobiernos de España y de Cataluña, respectivamente».
Recuerdan que «ni está reconocido en la Constitución, ni responde a la historia de nuestro país ni se plantea para fortalecer la unidad de España, sino, por el contrario, para buscar su ruptura al fortalecer al independentismo catalán».
Por todo ello, UPN ha presentado una moción en el Parlamento de Navarra, lo que viene a ser una Proposición No de Ley, para rechazar el acuerdo de socialistas e independentistas catalanes «por carecer de encaje constitucional, tal y como han manifestado destacados expertos en derecho constitucional, y obedecer a intereses partidistas alejados del bien común de los españoles».No obstante, esta moción no tiene muchos visos de salir aprobada con éxito ya que el Gobierno está presidido por María Chivite, una de las grandes defensoras de Pedro Sánchez, y los socios de este Gobierno, Geroa Bai (la marca navarra del PNV), Contigo Zurekin (como se denomina a Sumar en Navarra) y Bildu son más favorables a las tesis de independentistas de ERC que a las posturas regionalistas.