Fundado en 1910
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite

La presidenta del Gobierno de Navarra, María ChiviteEFE / Jesús Diges

País Vasco y Navarra se quedan sin la condonación de la deuda pactada entre PSOE y ERC

En una respuesta a UPN, el Gobierno asegura que «es una medida que beneficiará a todas las Comunidades Autónomas de régimen común, estén o no endeudados»

Navarra y País Vasco, al tener su propio régimen fiscal, serán las dos únicas comunidades autónomas que no se verán beneficiadas por la condonación de deuda que pactaron PSOE y ERC para Cataluña y que luego se extendió al resto de España.

Sin embargo, en respuesta por escrito a Unión del Pueblo Navarro (UPN), el Gobierno ha confirmado que tanto Navarra como el País Vasco no se verán beneficiados por esta medida.

Según han informado los regionalistas, el Gobierno les ha asegurado que «es una medida que beneficiará a todas las Comunidades Autónomas de régimen común, estén o no endeudados con el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA)». Por lo tanto, Navarra y País Vasco quedan fuera por tener su propio régimen fiscal.

El 17 % de la deuda que sería condonado en base a ese acuerdo supondrían en torno a 1.800 millones de euros para el País Vasco y unos 550 millones de euros para Navarra.

Para el diputado de UPN, Alberto Catalán, "la no asunción de los 550 millones de euros de deuda pública navarra por parte del Gobierno de Sánchez supondría un agravio comparativo y una deslealtad a la Hacienda foral”, por lo que urge al Ministerio de Hacienda a que «aclare de una vez por todas si va a tratar a los navarros como ciudadanos de segunda», motivo por el que ha vuelto a preguntar al Ejecutivo por este asunto.

Para Catalán, «no tiene ningún sentido y es totalmente discriminatorio que desde el Gobierno de España, ante las preguntas de UPN, se limite a responder que ‘esta medida va a ayudar, en consecuencia, a los ciudadanos y ciudadanas a que puedan tener unos servicios públicos de calidad’, pero apuntan a que ‘es una medida que beneficiará a todas las Comunidades Autónomas de régimen común, estén o no endeudados con el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA)’, lo que excluiría a Navarra».

El Gobierno vasco, por su parte, ya advirtió de que, si esta condonación de la deuda no beneficia al País Vasco, estudiarían reducir la aportación del cupo que cada año Euskadi da al Ministerio de Hacienda en compensación por los gastos del Gobierno central en el País Vasco.

comentarios
tracking