Fundado en 1910
Pedro Sánchez rodeado de varios ministros durante la presentación

Pedro Sánchez rodeado de varios ministros durante la presentaciónEFE

Contra la «tecnocasta»

Sánchez amenaza a Musk y Zuckerberg con los tribunales: «Estamos estudiando mecanismos»

El presidente quiere que los responsables de las plataformas puedan ser juzgados por los daños: «En una democracia, el poder sin rendición de cuentas no es compatible con la Justicia», afirma

En su guerra contra la «tecnocasta», Pedro Sánchez ha revelado este miércoles que el Gobierno está estudiando la forma de que los responsables de las grandes tecnológicas puedan ser llevados ante los tribunales.

Así lo ha anunciado el presidente durante la presentación del Observatorio de Derechos Digitales. «Estamos estudiando mecanismos que aseguren la responsabilidad legal de estos directivos respecto al funcionamiento de las plataformas, garantizando que puedan rendir cuentas judicialmente por la vulneración de derechos y libertades que se pueda dar en estas plataformas», ha asegurado.

«Que no eludan las consecuencias del daño causado por sus algoritmos», ha insistido, aludiendo sin citarlos a los dueños de X y Meta, Elon Musk y Mark Zuckerberg. Entre otras cosas, por eliminar los mecanismos de verificación en sus redes sociales.

Según Sánchez, «en una democracia, el poder sin rendición de cuentas no es compatible con la Justicia». Una aseveración que se produce un día después de que el juez Juan Carlos Peinado, contra el que él y su mujer se querellaron, imputara también a la asesora de Begoña Gómez. Y de que la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, asegurara desde la Moncloa, una vez más: «La verdad se abrirá paso».

Además, Sánchez se ha vuelto a manifestar en contra del anonimato que, según él, «envenena las redes sociales». A juicio del presidente, si nadie va por la calle sin su DNI ni ningún coche circula sin matrícula, tampoco nadie debería poder operar en las redes sin estar identificado.

comentarios
tracking