
Un grave sabotaje en la línea AVE Madrid-Sevilla deja a más de 10.000 pasajeros atrapados y 30 trenes afectados
Un robo de cable en la línea AVE Madrid-Sevilla deja a más de 10.000 pasajeros atrapados y 30 trenes afectados
La sustracción de cable en cuatro puntos de Toledo ha provocado retrasos generalizados en plena operación retorno del puente de mayo; el ministro Óscar Puente denuncia el hecho como un ataque deliberado a la infraestructura ferroviaria
un robo de cable en varios puntos de la provincia de Toledo ha interrumpido este domingo el tráfico ferroviario en la línea de alta velocidad que conecta Madrid con Sevilla, afectando a 10.700 viajeros y afectando a al menos 30 trenes. El suceso, que ha tenido lugar en el contexto de la operación retorno del puente de mayo y en vísperas de la Feria de Abril de Sevilla, ha sido calificado como «muy grave» tanto por el ministro de Transportes, Óscar Puente, como por el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia.
Según ha informado Adif a través de su cuenta oficial en la red social X, el robo se detectó a las 17:45 horas entre los municipios de Mora, Orgaz y Urda, en la provincia de Toledo. Los robos se produjeron en cuatro puntos distintos en un radio de 10 kilómetros, afectando directamente a los sistemas de seguridad de la infraestructura ferroviaria. Concretamente, los puntos kilométricos afectados son el 92+800 y el 93+600, ubicados en Manzaneque, y el 101+400 y 102+200 en Los Yébenes, según fuentes del Ministerio.
Las consecuencias del sabotaje han sido inmediatas y significativas. Renfe ha reportado retrasos superiores a los 60 minutos en seis trenes de alta velocidad, incluyendo servicios que conectaban Madrid con Málaga, Sevilla, Valencia y Huelva. Además, otros cuatro convoyes se han visto obligados a detener su marcha completamente, entre ellos los AVE Madrid-Sevilla y Sevilla-Madrid de la franja horaria vespertina.
El presidente de Renfe, Fernández Heredia, ha explicado que la compañía ha activado protocolos de contingencia para mitigar el impacto del incidente. Entre las medidas adoptadas se encuentra la distribución de agua y alimentos a los pasajeros, el refuerzo de personal en estaciones afectadas y la reorganización operativa para mantener la circulación en condiciones degradadas. Asimismo, a partir de las 22:00 horas, se ha suspendido el tráfico ferroviario entre Yeles y La Sagra, también en la provincia toledana.Óscar Puente, por su parte, ha subrayado la gravedad del sabotaje, destacando que la afectación a los trenes que aún debían circular era especialmente seria. «Apenas dispondremos de dos horas tras la finalización del servicio para acometer las reparaciones necesarias», ha advertido el ministro, quien ha pedido la colaboración ciudadana para esclarecer lo ocurrido. «Si alguien puede ofrecer información, se agradece toda la ayuda posible. Estos hechos son de extrema gravedad», ha concluido.
La Guardia Civil, en coordinación con las patrullas de seguridad de Adif, ha iniciado una investigación para identificar a los responsables de la sustracción del cable, una práctica delictiva que no solo supone un perjuicio económico, sino que pone en riesgo la seguridad del transporte ferroviario y de los miles de usuarios que dependen diariamente del servicio.

Renfe ha reportado retrasos superiores a los 60 minutos en seis trenes de alta velocidad, incluyendo servicios que conectaban Madrid con Málaga, Sevilla, Valencia y Huelva
Aunque los robos de cable no son inéditos en la red ferroviaria española, la simultaneidad en distintos puntos de una línea tan estratégica como la del AVE Madrid-Sevilla y su coincidencia con un momento de alto tráfico de pasajeros refuerzan la hipótesis de que se trata de una acción deliberada, planificada con la intención de causar el mayor daño posible.
Restablecido el servicio ferroviario
El tráfico ferroviario en la línea de alta velocidad que conecta Madrid con Sevilla ha sido reanudado en la madrugada de este lunes. No obstante, Renfe ha pedido esta madrugada a los viajeros del AVE de Madrid que no vayan a la estación de Atocha hasta las 8:00 horas porque hay retraso en los trenes a causa del incidente ocurrido en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla.
«Debido al número de trenes afectados y con el fin de evitar aglomeraciones en Madrid Puerta de Atocha, se ruega a los viajeros de trenes con salida hacia Toledo, Puertollano y Andalucía antes de las 8 que no se presenten en la estación hasta esa hora», ha publicado InfoRenfe en X.
Según comunicó el presidente de Renfe, Álvaro Fernández de Heredia, a las 2:30 de la madrugada los trenes que permanecían detenidos habían recuperado la circulación. En una publicación en la red social X, añadió que aún quedaban diez trenes completando su trayecto, con horarios estimados de llegada comprendidos entre las 3:00 y las 4:22 de la mañana, y un intervalo de paso entre convoyes de aproximadamente diez minutos.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, también se pronunció al respecto y confirmó que ya se había completado el proceso de transbordo de los viajeros del tren de la operadora Iryo que había quedado detenido. «Esperamos que ahora se avance con mayor fluidez y pueda concluirse toda la operativa», indicó.
Ante la magnitud de la incidencia y el elevado número de personas afectadas, se desplegó un operativo especial en la red de Cercanías de Madrid. Tal como informó InfoRenfe durante la madrugada, el servicio nocturno fue ampliado de manera extraordinaria, incluyendo trenes especiales con salidas a las 3:30 de la mañana con destino a Chamartín, Alcalá de Henares, Móstoles, Parla y Fuenlabrada. A la una de la madrugada, aún permanecían pendientes de resolución las situaciones de 14 trenes y más de 7.200 pasajeros.