Fundado en 1910
María Jesús Montero, vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda

María Jesús Montero, vicepresidenta del Gobierno y ministra de HaciendaEP

Investigación

Denuncian al 'tres' de Montero en Anticorrupción por recibir 100.000 € de un empresario por quitarle sanciones de la Agencia Tributaria

El sindicato Manos Limpias ha presentado una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción contra José Antonio Marco Sanjuán, que este lunes presentó su dimisión como presidente del Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC), un organismo dependiente directamente de la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. La denuncia llega después de que El Debate publicara que este alto cargo recibido durante varios años pagos, muchos de ellos en metálico, por parte de empresarios a los que posteriormente favoreció desde el tribunal del que fue máximo responsable archivándoles procedimientos fiscales.

De esta manera, la entidad liderada por Miguel Bernad judicializa los reportajes de investigación publicados por este periódico. De todos ellos, los más relevantes forman parte de un serial en el que un empresario ha confesado haber entregado más de 100.000 euros en sobres a Marco Sanjuán a cambio de que estimara sus recursos ante el TEAC. Las entregas de dinero, según su testimonio, se produjeron en un hotel ubicado frente al despacho del acusado, situado en la calle Panamá de Madrid, y estaban acompañadas de mensajes en los que el exalto cargo exigía más dinero y pedía reunirse continuamente con él «para tomar un café» como fórmula encubierta para referirse a los pagos. Además, el empresario denunciaba que Marco Sanjuán justificaba las exigencias afirmando que debía repartir el dinero con otros miembros del ministerio.

En la denuncia presentada por Manos Limpias se pide a Anticorrupción que investigue a Marco Sanjuán por hechos que, a juicio de la entidad, tienen «toda la apariencia de un delito penal». «Se trata ni más ni menos que del presidente del máximo órgano jurisdiccional en materia tributaria», subraya el escrito. Según el sindicato, el dinero «se lo da el empresario en sobres y se pone a contarlo». La denuncia reproduce varios mensajes intercambiados entre el empresario y Marco Sanjuán extraídos de las publicaciones de El Debate como: «Estoy asustado por si todo esto sale a la luz» o «Antes me escribía: 'Dinero. Ahora me dice: '¿Cuándo quedamos a tomar un café?'».

En el escrito se alerta de que «la institución de la Agencia Tributaria y del máximo órgano jurisdiccional en materia tributaria ha quedado en una situación de deterioro y de desprestigio» y acusa a Marco Sanjuán de haber «conculcado de manera flagrante» el principio de legalidad y el Estado de Derecho. También señala que el exalto cargo «hostiga al empresario para que siga aportándole más mordidas» y asegura que «el denunciado supervisaba personalmente la redacción de los recursos que luego él mismo resolvía a favor de las empresas sancionadas», lo que, para Manos Limpias evidencia una conducta «de una gravedad extrema».

La solicitud ante Anticorrupción reclama que se investigue a Marco Sanjuán por la presunta comisión de cinco delitos: cohecho, tráfico de influencias, prevaricación, malversación de caudales públicos y actividades prohibidas a funcionarios. La denuncia insiste en que el caso se basa en una notitia criminis con indicios sólidos y con «una enorme repercusión en medios de comunicación». Todos estos delitos conllevan penas de prisión e inhabilitación que podrían suponer su expulsión definitiva de la función pública. El delito de cohecho, puede acarrear entre 3 y 6 años de cárcel, además de una multa y la inhabilitación absoluta de hasta 12 años. El de tráfico de influencias, por su parte, está castigado con penas de hasta 6 años de prisión e inhabilitación especial. La prevaricación de funcionario público conlleva hasta 10 años de inhabilitación, mientras que la malversación, considerada uno de los delitos más graves, puede suponer hasta 12 años de prisión si se demuestra ánimo de lucro y perjuicio económico al erario público

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente El Debate? Escribe a investigacion@eldebate.com si tienes pistas o indicios que consideras relevantes. La verdad siempre merece ser contada.

comentarios
tracking