
El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tras ser condecorado con la Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort
El Gobierno de Sánchez recompensa a Rodríguez Zapatero con una polémica distinción
«En atención a los méritos y circunstancias que concurren en don José Luis Rodríguez Zapatero, a propuesta del Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 24 de junio de 2025, vengo en concederle la Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort».
Así reza el Real Decreto 549/2025, publicado en el Boletín Oficial del Estado, que este viernes se ha materializado con la entrega de la distinción a Zapatero. El ministro de Justicia y Relaciones con las Cortes Félix Bolaños ha entregado la Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort al expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero. Está destinada a personalidades con una contribución destacada a la Administración de Justicia, a jueces, fiscales y magistrados, abogados del Estado y otros juristas de reconocida trayectoria y académicos y doctrinarios del Derecho. La concesión viene acompañada de una considerable polémica, ya que desde el sector muchas voces no reconocen esos méritos en la figura de Rodíguez Zapatero.
La condecoración también se ha concedido a Pedro Zerolo, en amboso casos por impulsar la aprobación del matrimonio igualitario. Este galardón, la máxima condecoración de Justicia, está reservado para nombres relevantes en el ámbito del derecho, un perfil profesional que no encaja con ninguno de los dos galardonados.
La Orden de la Cruz de San Raimundo de Peñafort es una condecoración civil que premia relevantes méritos contraídos por cuantos intervienen en la Administración de Justicia, el cultivo y aplicación del estudio del derecho en todas sus ramas o los servicios prestados en actividades jurídicas dependientes del Ministerio de Justicia.Al acto asistieron la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol; el exministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar; y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín. El acto también contó con la presencia de los representantes de las asociaciones FELGTBI y COGAM.
En su intervención, Zapatero ha asegurado que durante su Gobierno pretendió «anclar en el ordenamiento jurídico de nuestro país un genuino derecho antidiscriminatorio». «Y las discriminaciones solo se pueden combatir con derechos nacidos del tronco común de la igualdad», ha señalado.
Dicho esto, el exmandatario socialista ha reivindicado que «la lucha por la igualdad es una tarea siempre inacabada porque la democracia es una promesa abierta».