Magret de pato a la naranja con puré de patatas, calabaza y leche de coco

Las recetas de El Debate

Magret de pato a la naranja con puré de patatas, calabaza y leche de coco

Paula Barros explica en este vídeo cómo hacer una deliciosa y sencilla receta navideña

Después de cocinar las comidas y cenas de una semana por 10 euros, la chef de El Debate vuelve este viernes con una deliciosa receta navideña que es muy fácil de preparar y con la que sorprenderás a tus invitados.

Magret de pato a la naranja con puré de patatas, calabaza y leche de coco

Ingredientes para el pato

Magret de pato
Dos naranjas
Panela (azúcar moreno o azúcar blanco)
Tomillo fresco
Hierbas provenzales
Caldo de carne concentrado (Bovril)
Comino en polvo
Vinagre de arroz
Caldo de pollo
Harina
Mantequilla

pasos para el pato

Derretir mantequilla en un cazo. Añadir el zumo de dos naranjas, añadir panela, caldo de pollo y tomillo fresco picado. Dejar cocinar un rato.
Añadir después el vinagre arroz, comino en polvo, hierbas provenzales, caldo de carne concentrado y pimienta. Cocinar a fuego medio, dejando que la salsa vaya espesando y removiendo de ver en cuando.
Disolver un poco de harina o maicena en agua y añadirla a la salsa para que espese. Cocinar unos minutos.
Hacer cortes transversales en la piel del pato. Calentar una sartén e introducir el pato con la parte de la piel hacia abajo. Dejar que se cocine. Dar la vuelta y cocinar al gusto.
Servir el pato en filetes y salsear por encima.

ingredientes para  el puré de patatas, calabaza y leche de coco

Patata
Calabaza
Esencia de vainilla (unas gotas)
Nuez moscada
Mantequilla
Leche coco
Sal
Pimienta

pasos para el puré

Cocer las patatas y la calabaza con sal. Escurrir.
Triturar las patatas y la calabaza cuando todavía estén calientes. Añadir la mantequilla y triturar.
A continuación, añadimos las especias y la leche de coco y trituramos hasta conseguir la consistencia deseada

los trucos de paula

Puré: es importante, para conseguir una buena consistencia, triturar todo cuando esté caliente. Lo primero que se añade es la mantequilla.
No añadir ninguna grasa para cocinar el pato. Se trata de un alimento muy graso y a la hora de cocinarlo no hay que añadir ni aceite ni mantequilla, ya que empezará a soltar la propia grasa del pato en la que se cocinará.
¿Se puede hacer con otras carnes? Por supuesto. Esta receta se puede hacer con pollo, con confit de pato, con pavo o cerdo.
comentarios
tracking

Compartir

Herramientas