
Insignias de los Zares rusos
Picotazos de historia
De los títulos de los zares según la Constitución de 1906
Dice un dicho inglés: «tener más títulos que el Rey de España». Y si leemos la llamada «lista larga» es una retahíla que termina con los «señoríos de Vizcaya y Molina y etcétera». Si esto les parece exagerado ahora verán. Las llamadas Leyes Fundamentales de Estado del Imperio Ruso (vulgo: Constitución de 1906), en su capítulo seis, sobre los títulos de S.M.I. y su escudo de armas, establecen en el artículo 59 que:
«Los títulos completos de S.M.I. Son los siguientes: Nos por la Gracia y con ayuda de Dios, …, Emperador y Autócrata de todas las Rusias, de Moscú, Kiev, Vladimir, Novgorod; Zar de Kazán, de Astracán, de Polonia, de Siberia, del Quersoneso Taúrico, de Georgia; Soberano de Pskov y Gran Duque de Esmolesko, Lituania, Volynia, Podolia y Finlandia; Duque de Estonia, Livonia, Curlandia, Semigalia, Samogitia, Bialystok, Karelia, Tver, Yugor, Perm, Vyatka, Bogar y otras. Soberano y Gran Duque de Nizhni Novgorod, Chernigov, Ryazan, Polotsk, Rostov, Yaroslav, Beloozero, Udoria, Obdoria, Kondia, Vitebsk y de toda la Severia. Soberano y Señor de Iberia, Kartalinia, de las tierras de los Cabardinos y la provincia de Armenia; Señor hereditario y propietario de la Circasia y de otros; Soberano del Turquestán, Heredero de Noruega, duque de Schleswig-Holstein, Storman, Dithmarschen y Oldenburg; y más, y más y más».
El articulo 60 de la Constitución, con gran comprensión, señala que, en ciertos casos, sería:
«...Emperador y Autócrata de todas las Rusias, de Moscú, Kiev, Vladimir y Novgorod. Zar de Kazán, Astracán, Polonia, Siberia, el Quersoneso Taúrico y Georgia. Gran Duque de Finlandia, y más, y más y más».En algunos casos, y mostrando un excepcional magnanimidad, se permitiría el uso de una forma más abreviada: «...Emperador y Autócrata de todas las Rusias, Rey de Polonia, Gran Duque de Finlandia, y más, y más y más».
Como pueden apreciar, estaban dispuestos a amputar y prescindir de mucho, pero el «más y más y más», de ninguna de las maneras. ¡Qué se han creído ustedes!