
El general Juan Picasso
Hace 100 años en El Debate
2 de diciembre de 1922: el general Juan Picasso es nombrado hijo predilecto de Málaga
El general fue condecorado con la Cruz Laureada por su participación en la Primera Guerra del Rif en Marruecos y encargado de la importante investigación militar conocida como el Expediente Picasso
«El Ayuntamiento ha acordado nombrar al general Picasso hijo predilecto y preclaro de la ciudad» de Málaga, informaba El Debate hace 100 años.
Juan Picasso fue militar español, condecorado con la Cruz Laureada por su participación en la Primera Guerra del Rif en Marruecos y encargado de la importante investigación militar conocida como el Expediente Picasso. En el extenso informe, denunciaba las malas decisiones del alto mando militar y las corrupciones generalizadas durante el desastre de Annual en 1921. Este expediente tendría importantes consecuencias militares y políticas poniendo fin a la llamada restauración borbónica en España en 1923.
Conocido de forma fragmentaria durante mucho tiempo, el informe Picasso fue recuperado en su totalidad y transferido al Archivo Histórico Nacional en 1990. El Expediente Picasso propiamente dicho consta de 10 piezas y 2418 folios.
Junto con el Expediente Picasso propiamente dicho, el Archivo Histórico Nacional contiene una pieza íntimamente relacionada, que incluye testimonios obtenidos con posterioridad, por ejemplo los de los prisioneros españoles implicados en el Desastre de Annual y liberados años más tarde. Esta causa posee 39 piezas separadas, todas ellas públicamente accesibles. En el artículo referenciado en las líneas anteriores se puede encontrar una descripción extensa de ambos expedientes, así como su génesis e historia.Este título honorífico concedido por los ayuntamientos y diputaciones de España recae en quienes hayan destacado de forma extraordinaria por sus cualidades o méritos personales o servicios prestados en beneficio y honor de la villa y hayan alcanzado consideración indiscutible en el ámbito de lo público.