Fundado en 1910
Uno de los carruajes de Qin Shi Huangdi en su Museo

El carruajes de Qin Shi Huangdi en su MuseoWikimedia Commons

Recuperan casi intacto un carruaje que perteneció al primer emperador de China

El jefe de la excavación arqueológica, Jiang Wenxiao, explicó que el hallazgo es probablemente una carroza fúnebre empleada para transportar ataúdes

En las últimas excavaciones llevadas a cabo en el mausoleo del primer Emperador de China Qin Shi Huang, famosas por ser el lugar donde se encontraron los célebres Soldados de Terracota, un equipo de arqueólogos han recuperado un carruaje de cuatro ruedas que perteneció al emperador chino y que se encuentra en perfecto estado de conservación.

El vehículo de madera, enterrado durante más de dos milenios, mide unos 7,2 metros, tiene una capota que en su día mostraba coloridas pinturas, reveló en un artículo la página web del Museo del Mausoleo, ubicado en la histórica ciudad de Xi’an (Shaanxi, centro).

El jefe de la excavación arqueológica, Jiang Wenxiao, explicó que el hallazgo es probablemente una carroza fúnebre empleada para transportar ataúdes, lo que permitirá a los expertos saber más sobre las prácticas funerarias de la dinastía Qin (221-206 a.C.).

Además de la estructura del carruaje, también se encontraron intactos los herrajes de bronce empleados para conectar sus partes, lo que significa que el terreno excavado pasó desapercibido para los profanadores de tumbas, dijo por su parte el arqueólogo Lu Zhaojun, citado por el diario Global Times.

En la misma excavación, en el llamado «pozo número 1», también fueron desenterrados aperos ecuestres y numerosos objetos de cerámica, bronce, jade, oro y plata que revelan la «lujosa tradición» de los enterramientos de la dinastía Qin, agregó Lu.

La búsqueda en este pozo comenzó en 2013 y desde entonces se han rescatado en él más de 200 soldados de terracota, 16 caballos de ese material, escudos y espadas, entre otros valiosos restos.

comentarios
tracking