Fundado en 1910
Joe Biden y Ursula von der Leyen hicieron público el acuerdo para la transferencia de datos entre Europa y Estados Unidos

Joe Biden y Ursula von der LeyenAFP

Biden y Von der Leyen se dan cita en Washington el próximo 20 de octubre

Los líderes dialogarán sobre su cooperación y presentarán un frente común de cara a la próxima cumbre de la Comisión Europea con China

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, viajará a Washington este octubre junto al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. ¿Su propósito? Reunirse con el presidente Joe Biden, reforzar las relaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos, y dialogar sobre su cooperación.

También hay un elemento estratégico, que tiene que ver con China. La Comisión Europea tenía previsto un diálogo con su aliado más poderoso, Washington, antes de reunirse con Pekín a finales de año.

La última cumbre oficial entre la EU y los Estados Unidos tuvo lugar en junio de 2021, aunque Biden se apuntó a una reunión con líderes europeos en marzo de 2022. Sin embargo, Washington y Bruselas colaboran de manera estrecha y diaria desde que Rusia ordenó su invasión a Ucrania. Las relaciones entre ambas potencias se agriaron durante la presidencia de Donald Trump, pero se han ido recuperando en los últimos años.

Aún así, hay diferencias y tensiones: una de las prioridades entre Bruselas y Washington es llegar a un acuerdo sobre las exportaciones de ciertos minerales europeos a Estados Unidos, que tendrán un impuesto adicional. También quieren resolver una disputa sobre el acero y el aluminio que surgió durante la época de Trump, y que cuesta a las importaciones europeas impuestos adicionales desde 2018.

Según el comunicado oficial del Consejo Europeo, Biden, Von der Leyen, y Michel «repasarán la fuerte cooperación entre la UE y EE.UU., así como su compromiso mutuo de apoyo a Ucrania. Progresarán en sus esfuerzos para garantizar un mercado de economía global limpio, y su cooperación en cuanto a las tecnologías emergentes, la infraestructura digital, y la inteligencia artificial».

comentarios
tracking