Fundado en 1910
El submarino nuclear ruso Kazan accediendo al puerto de La Habana

El submarino nuclear ruso Kazan accediendo al puerto de La HabanaAFP

El submarino nuclear y la fragata rusa abandonan el puerto de La Habana bajo la mirada de EE.UU.

La flotilla rusa, de la que también forman parte dos buques logísticos, continúa ahora su travesía

Después de cinco días en el puerto de La Habana, la flotilla rusa formada por una fragata, un submarino nuclear y dos buques logísticos abandonó Cuba y continuará su travesía.

Durante estos cinco días, la fragata Admiral Groshkov, el submarino nuclear Kazán, el petrolero Pashin y el buque de salvamento Nikolai Chiker realizaron una visita de cortesía a la isla con una intensa agenda de actividades diplomáticas.

«La flotilla de buques de la Flota del Norte, encabezada por la fragata 'Admiral Groshkov', concluyó las actividades de su visita no oficial y abandonó el puerto de La Habana de la República de Cuba», anunció la Marina rusa por medio de un comunicado de la Flota del Norte, a la que pertenecen los buques.

«Tras la salida de las aguas territoriales de Cuba el grupo naval continuará cumpliendo misiones en correspondencia con el plan de su travesía», se señala en el comunicado.

La presencia de los buques rusos en puertos cubanos no despertó particularmente la alerta de Estados Unidos, sino, más bien, su plan de travesía posterior.

Los barcos, que llegaron a estar a escasas 30 millas de la costa sur de Florida, estuvieron monitoreados en todo momento por Estados Unidos.

Durante el tránsito hacia la isla, la Marina de Estados Unidos desplegó varios buques de guerra y aviones de la fuerza aérea para mantener una estrecha vigilancia de la flotilla rusa.

Estados Unidos llegó a desplegar los destructores USS Truxtun, el USS Donald Cook y el USS Delbert D. Black para monitorear los movimientos de los buques de guerra rusos.

comentarios
tracking