Fundado en 1910
Los rebeldes entran en el palacio presidencial de Al Asad

Los rebeldes destruyen una estatua de Bashar Al AsadAFP

Directo | Los rebeldes anuncian la caída de Al Asad y la liberación de los presos

Los insurgentes islamistas ya han entrado en Damasco y han provocado la caída de Al Asad

El presidente palestino dice respetar la voluntad del pueblo sirio

El presidente palestino Mahmud Abás afirmó este domingo que apoya al «hermano pueblo sirio» y respeta su voluntad para que elijan sus opciones políticas, después de que haya caído el régimen de Bashar al Asad en Siria por la ofensiva repentina de grupos rebeldes islamistas y proturcos.
«Reafirmamos la necesidad de respetar la unidad, la soberanía y la integridad territorial de la República Árabe Siria, y preservar su seguridad y estabilidad, deseando progreso y prosperidad continuos para el hermano pueblo sirio», señaló un comunicado de Presidencia difundido por la agencia oficial palestina Wafa.
Subir

Bashar Al Asad llega a Rusia

El depuesto presidente sirio ha llegado a Moscú, capital de Rusia, según ha anunciado el Kremlin a agencias del país soviético.
Subir

Netanyahu cree que la caída de Asad puede facilitar un acuerdo en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este domingo a las familias de los rehenes de Gaza que la caída del régimen de Bashar al Asad en Siria puede facilitar un acuerdo de tregua en la Franja que permita su liberación.
Netanyahu insistió en que las «acciones decididas» de Israel contra Hamás y el grupo chií libanés Hezbolá, aliado de la derrocada dinastía de los Asad -que gobernó Siria 54 años-, han contribuido al cambio de régimen en ese país.
Subir

Turquía promete «curar las heridas» de Siria

El Gobierno de Turquía aseguró este domingo estar dispuesto a asumir responsabilidades para «curar las heridas» de Siria, al tiempo que insistió en que la transición debe incluir a «todos los grupos religiosos y étnicos» del país vecino.
«Hoy ha empezado un nuevo día para el pueblo sirio, que ahora podrá determinar el futuro de su país. Turquía está dispuesta a asumir las responsabilidades que hagan falta para curar las heridas y garantizar la seguridad, la integridad y la unidad», escribió el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, en la red X.
Subir

El líder de la oposición en el exilio dice que Damasco «se asegurará en dos o tres días»

Hadi Al Bahra, presidente del máximo órgano político de la oposición siria en el exilio, la Coalición Nacional Siria (CNFROS), afirmó a EFE este domingo tras la toma de Damasco por parte de los rebeldes que la capital siria «estará asegurada en dos o tres días», cuando la situación se estabilice en la ciudad.
«En dos o tres días, estará asegurada, si Dios quiere. El Gobierno actual se quedará y continuará con su trabajo hasta que tengamos una transición adecuada. Todos los empleados estatales permanecerán en sus puestos, continuarán con sus funciones», dijo el político en los márgenes del Foro de Doha.
Subir

Arden edificios de entes de seguridad en Damasco

Una oenegé que monitorea el conflicto en Siria reportó el domingo bombardeos israelíes en edificios de entes de seguridad en Damasco.
«Los bombardeos israelíes golpearon un complejo de seguridad en Damasco, cerca de los edificios del antiguo régimen», incluidos los servicios de inteligencia, aduanas y un cuartel general militar, afirmó el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH), con sede en Reino Unido.
Subir

España apoyará «una solución pacífica» en Siria

España apoyará una solución «pacífica» para Siria y que aporte «estabilidad» a la región, indicó este domingo el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, después de que la alianza rebelde siria liderada por islamistas anunciara en la televisión la toma de Damasco.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel AlbaresDPA vía Europa Press

España apoyará «que cualquier solución al futuro de Siria sea una solución pacífica (...), en beneficio del pueblo sirio, que aporte de alguna forma nueva estabilidad a Oriente Medio y no más inestabilidad», indicó Albares en declaraciones al Canal 24 Horas de la televisión pública española.
Subir

Análisis sobre la caída del régimen de Al Asad

Lea el análisis de Gustavo de Arístegui sobre la caída del régimen de Bashar Al Asad y cómo queda la situación en Siria.
Subir

Decenas de personas se concentran frente a la Embajada siria en Madrid

Decenas de personas se han congregado este domingo frente a la Embajada de Siria en Madrid, tras la caída del régimen de Bashar Al Asad.
Subir

Israel toma el control de la parte siria del Monte Hermón

El Ejército israelí ha tomado el control este domingo del lado sirio del Monte Hermón en la zona desmilitarizada entre Siria e Israel, ante la retirada de las fuerzas del régimen de Bashar al Asad, según el diario The Times of Israel.
«El lado sirio del Monte Hermón fue capturado por la unidad de élite Shaldag de las Fuerzas del Aire», recogió el periódico, según el cual las tropas no encontraron resistencia alguna para lograrlo.
Subir

Las imágenes de la caída del régimen

La toma de Damasco y la caída del régimen de Bashar Al Asad está dejando imágenes que ya son historia de Oriente Medio
Subir

Macron también celebra: «El Estado de barbarie ha caído»

El presidente francés, Emmanuel Macron, celebró este domingo la caída del régimen sirio de Bashar al Asad al afirmar que «el Estado de barbarie ha caído. Al fin».
En un mensaje en redes sociales, Macron manifestó su «homenaje al pueblo sirio, a su valentía y a su paciencia. En este momento de incertidumbre, le deseo paz, libertad y unidad».
Subir

Netanyahu: «Es un día histórico para Oriente Medio»

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este domingo que es «un día histórico en Oriente Medio» tras la huida de Siria de Bashar al Asad y la caída de su régimen, en una visita a las tropas israelíes desplegadas en los Altos del Golán ocupados, frente a la frontera con Siria.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en Jerusalén

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en JerusalénEFE

«Este es un día histórico en Oriente Medio. No permitiremos que ninguna fuerza hostil se establezca en nuestra frontera», afirmó el líder israelí, acompañado de su ministro de Defensa, Israel Katz, en una visita al punto de observación del Monte Bental, en el Golán sirio, que Israel ocupó en 1967.
Subir

Los insurgentes anuncian un toque de queda en Damasco

Los insurgentes que han tomado este domingo el control de Damasco anunciaron un toque de queda en la capital siria de trece horas. «El Mando de Operaciones Militares anuncia el toque de queda en la ciudad de Damasco a partir de las 4 de la tarde y hasta las 5 de la madrugada», según un escueto comunicado de los rebeldes, que no detalló cuándo entra en vigor ni hasta cuándo durará.
los residentes locales vitorean mientras se reúnen en una calle en el suburbio de Jaramana, en Damasco

Los residentes locales vitorean mientras se reúnen en una calle en el suburbio de Jaramana, en DamascoAFP

Este anuncio se produce después de que el Ministerio de Exteriores ruso —aliada de Damasco— anunciara que el presidente de Siria, Bashar al Asad, abandonó el país árabe tras sostener negociaciones con los grupos rebeldes que tomaron Damasco.
Subir

¿Dónde está Bashar al Asad?

El avión con el que supuestamente salió de Damasco ha realizado una extraña trayectoria y ha desaparecido de los radares tras un brusco giro. Por ahora nadie sabe dónde está o hacia dónde se dirige.
Subir

Rusia anuncia que Al Asad «ha dimitido y salido de Siria»

Rusia afirmó este domingo que el presidente sirio Bashar al Asad renunció al cargo y se fue del país, sin precisar su destino.
«Como resultado de las conversaciones entre [Bashar al] Asad y participantes del conflicto en el territorio de la República Árabe de Siria, él tomó la decisión de dimitir del cargo de presidente y dejar el país, dando instrucciones para que se proceda a la transferencia pacífica del poder», indicó el Ministerio ruso de Relaciones Exteriores, que precisó que «Rusia no participó en esas conversaciones».
Subir

Milicias sirias entran en Manbech

Milicias locales respaldadas por Turquía en el norte de Siria han entrado este domingo en la ciudad de Manbech, la principal zona al oeste del Éufrates controlada hasta ahora por una coalición encabezada por las milicias kurdosirias Unidades de Protección Popular (YPG), informa la agencia turca Anadolu.
Manbech está poblada principalmente por sirios arabófonos, con minorías kurdas y de otras etnias, y desde 2016 estaba bajo control de las milicias coordinadas por las YPG y enfrentadas al ESL y a Turquía.
Subir

Líbano defiende la voluntad del pueblo sirio

El Gobierno de Líbano defendió este domingo la soberanía e integridad de Siria y el respeto a la voluntad del pueblo sirio, después de la caída esta madrugada del régimen de Bashar al Asad, quien se cree que ha huido del país después de que grupos rebeldes tomaran el control de la capital.
Los rebeldes sirios continúan consolidando su avance en territorio sirio

Los rebeldes sirios han tomado DamascoAFP

«Del pueblo sirio depende únicamente la elección de sus representantes, su sistema político y configurar el futuro de su país por el bien de Siria», indicó el comunicado de Exteriores.
Subir

Perfil de Bashar Al-Asad

Bashar Al Asad, el tímido oftalmólogo que acabó convertido en un sanguinario dictador
Subir

Los rebeldes asaltan la embajada iraní de Damasco

Los insurgentes rebeldes que han tomado la capital siria han asaltado la embajada de Irán en Damasco, aunque la legación diplomática ya había sido evacuada según fuentes del país persa.
“Los diplomáticos iraníes habían evacuado la legación antes del asalto de los terroristas de Hayat Tahrir al Sham" ( HTS o el Organismo de Liberación del Levante, en español), dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, al diario Tehran Times.
Subir

Reino Unido da la «bienvenida» a la caída de Al-Asad

La viceprimera ministra británica, Angela Rayner, dio este domingo la «bienvenida» a la caída del régimen de la familia Al Asad en Siria y pidió una «resolución política» en el país.
«La situación parece muy grave y si el régimen ha caído, doy la bienvenida a la noticia, pero lo que necesitamos es ver una resolución política en línea con las resoluciones de la ONU», señaló Rayner
Subir

Albares comunica que hay nueve españoles residiendo en Siria

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares ha explicado este domingo que la información que le llega desde Siria, que ha caído en manos de los insurgentes, es de «tranquilidad» y que de la pequeña colonia de nueve españoles que hay allí solo uno ha pedido salir del país.
Los rebeldes celebran tras tomar la ciudad de Hama

Los rebeldes celebran tras tomar la ciudad de HamaAFP

«La primera prioridad es esa muy pequeña colonia de españoles», ha dicho en declaraciones en TVE Albares, que ha detallado que se trata de cinco españolas casadas con sirios, además de cuatro cooperantes, con los que Exteriores está ya en contacto. También hay un centenar de sirio-españoles que no han manifestado su deseo de salir del país, según el ministro.
Subir

Jordania refuerza su frontera con Siria

Las autoridades jordanas refuerzan la seguridad en su frontera con Siria e invitaron al país árabe a «recuperar la efectividad de sus instituciones», en la primera reacción de un país árabe tras el control insurgente de Damasco y el destino desconocido del presidente sirio, Bashar al Asad, informaron este domingo fuentes oficiales.
Jordania hace frontera con la provincia de Deraa —la cuna de las revueltas populares contra Al Asad en 2011—, Al Sueida -de mayoría drusa y que ha presenciado en los últimos años manifestaciones contra el presidente- y la provincia de Homs.
Subir

Suecia y Polonia piden a sus ciudadanos abandonar Siria

Las autoridades suecas instaron este domingo a sus ciudadanos a abandonar Siria en vista de que la situación allí es «seria» y está cambiando muy rápidamente, lo que puede implicar el cierre de aeropuertos y la cancelación de vuelos.
También en la vecina Dinamarca, el ministro de Exteriores, Lars Lokke Rasmussen, afirmó que Copenhague sigue de cerca los acontecimientos en Siria. «La situación en Siria va a tener un gran impacto en toda la situación en Oriente Medio. Ahora mismo los acontecimientos sobre el terreno son muy dinámicos y el Gobierno está siguiendo la situación de cerca», afirmó en declaraciones citadas por la agencia danesa Ritzau.
En Polonia, el portavoz del Ministerio de Exteriores, Pawel Wronski, aseguró a la agencia PAP que por el momento Varsovia no dispone de informaciones sobre ciudadanos polacos que puedan necesitar ser evacuados de Siria, después de que la embajada polaca en Siria -relocalizada temporalmente en Beirut- les instase la víspera a salir del país de inmediato.
Subir

El nuevo hombre fuerte en Siria

Abu Mohammed al-Golani, un yihadista que quiere imponer la sharia y que ha liderado a los insurgentes rebeldes.
Subir

Trump dice que Asad ha huído porque Putin ya «no está interesado»

El presidente electo de EEUU, Donald Trump, aseguró este domingo que el hasta ahora mandatario sirio, Bashar al Asad, ha huido de su país porque su aliado, el presidente ruso, Vladimir Putin, ya «no está interesado en protegerlo».
«Asad se ha ido. Ha huido de su país. Su protector, Rusia, liderada por Vladimir Putin, ya no estaba interesada en protegerlo. No había ninguna razón para que Rusia estuviera allí en primer lugar. Perdieron todo interés en Siria debido a Ucrania, donde cerca de 600.000 soldados rusos yacen heridos o muertos, en una guerra que nunca debió haber comenzado», escribió Trump en la red social Truth Social.
Subir

Israel despliega tropas en la frontera con Siria

El Ejército israelí anunció este domingo que ha desplegado tropas dentro del área desmilitarizada de los Altos del Golán ocupados, en la frontera con Siria, así como «en otros lugares necesarios para su seguridad», tras la caída del régimen de Bashar al Asad.
Las fuerzas israelíes atacaron hoy la «zona de amortiguación» cerca de la zona de Quneitra para reforzar la frontera, según ese medio, que también informó de que las clases en los pueblos drusos de los Altos del Golán -área ocupada por Israel en 1967 y anexionada en 1981- se han suspendido por el momento.
Subir

Los rebeldes entran en la televisión siria

Los insurgentes irrumpieron este domingo en la televisión oficial siria y anunciaron que han «liberado» la ciudad de Damasco, ha «caído el tirano Bashar al Asad» y han «liberado a todos los oprimidos de las prisiones del régimen».
En un mensaje desde el plató de televisión, un hombre proclamó que «con la gracia de Dios, se liberó la ciudad de Damasco, y cayó el tirano Bachar al Asad y se liberaron todos los oprimidos de las prisiones del régimen», según el que es el primer comunicado de la Sala de Operaciones de Damasco de los insurgentes.
Subir
comentarios
tracking