Fundado en 1910
Xi Jinping junto a Pedro Sánchez

Xi Jinping junto a Pedro SánchezAFP

Xi Jinping, en presencia de Sánchez, insta a la UE a «resistir juntas el hostigamiento»

El presidente francés, Emmanuel Macron, también ha abogado por mantener una UE «fuerte»

El presidente chino, Xi Jinping, que se ha reunido en Pekín con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha aprovechado la reunión para hacer un llamaieno a la Unión Europea para «resistir juntas» al «hostigamiento» en plena ofensiva arancelaria de Estados Unidos.

El dirigente de la segunda economía mundial ha destacado la necesidad de cooperación entre ambas potencias ante la guerra comercial lanzada por Donald Trump. «China y la UE deben asumir sus responsabilidades internacionales, proteger juntas la globalización económica y resistir juntas a todo hostigamiento unilateral», aseguró Xi. Esto no solo «salvaguardaría sus legítimos derechos e intereses, sino que también protegería la justicia y equidad internacional», añadió.

En una rueda de prensa posterior, Sánchez, partidario de acercar posturas entre Bruselas y Pekín, defendió que las tensiones comerciales entre ambas potencias no deben interponerse en el desarrollo de su cooperación. «Tanto España como Europa tenemos un importante déficit comercial con China que hay que trabajar por subsanar», afirmó el presidente español. Pero «no debemos dejar que las tensiones comerciales se interpongan al potencial crecimiento de nuestra relación entre China y España y entre China y la UE», afirmó.

España importa productos chinos por valor de 45.000 millones de euros, pero sus exportaciones a la segunda economía mundial son de 7.400 millones de euros.

En su tercer viaje a China en poco más de dos años, Sánchez buscaba impulsar estas exportaciones y atraer inversiones que creen «valor añadido» y «empleo cualificado de calidad». En su estancia previa en Pekín en septiembre, Sánchez se distanció de la UE y pidió al bloque reconsiderar el plan de imponer altos aranceles a los coches eléctricos chinos.

Xi Jinping

Xi JinpingAFP

Bruselas defendía que estas tarifas eran necesarias para proteger a los fabricantes europeos de la competencia desleal de las firmas chinas que cuentan con apoyo estatal. Pekín respondió a esa medida con una investigación sobre las importaciones de cerdo de la UE, un asunto delicado para España que es el mayor exportador de productos porcinos europeos a China.

En su comparecencia posterior, Sánchez anunció que había firmado un protocolo para ampliar las posibilidades de acceso de los productos porcinos españoles al mercado chino.

El secretario del Tesoro de Donald Trump, Scott Bessent, advirtió esta semana a los dirigentes españoles que alinearse más con China «sería como cortarse el cuello».

Macron apuesta por una «UE fuerte»

Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, quiere que los europeos defiendan sus intereses «con firmeza» en la negociación con Estados Unidos sobre los aranceles y que se muestren «fuertes» para conseguir un «acuerdo equilibrado» porque la suspensión temporal de los aranceles es, simplemente, «una pausa frágil».

«Nuestro objetivo sigue siendo simple: negociar para que se retiren esos aranceles injustos y obtener un acuerdo equilibrado, sin asimetría», destaca Macron en un mensaje colgado este viernes en su cuenta de X.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron

El presidente de Francia, Emmanuel MacronAFP

El jefe del Estado francés insiste en que esa «suspensión parcial» durante 90 días «es una señal y una puerta abierta a la negociación», pero en cualquier caso «frágil» porque se mantienen los aranceles del 25 % para el acero, el aluminio y el sector del automóvil y del 10 % para el resto de los productos europeos que entran en Estados Unidos.

Por eso Macron insiste en la necesidad de «unidad» de los europeos que deben «mostrarse fuertes» detrás de la Comisión Europea y «seguir trabajando en todas las contramedidas necesarias y movilizar todos los dispositivos disponibles para protegerse, también para evitar que los flujos de los países terceros no vengan a desequilibrar nuestro mercado».

comentarios
tracking