Fundado en 1910
Cumbre en Londres entre el Reino Unido y la Unión Europea

Cumbre en Londres entre el Reino Unido y la Unión EuropeaEFE

La UE y Reino Unido alcanzan un acuerdo histórico para estrechar su relación tras el Brexit

El acuerdo más urgente, según ambas partes, tiene como objetivo reforzar la cooperación, y podría permitir en una segunda fase que Reino Unido participe en programas europeos

La Unión Europea (UE) y el Reino Unido, reunidos en una cumbre en Londres, han llegado a un acuerdo por el que reforzarán su relación en una variedad de temas, desde la defensa al comercio o la pesca, según ha anunciado este lunes el Gobierno británico.

Los acuerdos fueron anunciados durante la primera cumbre bilateral entre la UE y el Reino Unido tras la salida británica del bloque comunitario en 2020, que ha reunido en el palacete de Lancaster House en Londres al primer ministro británico, Keir Starmer, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa.

El acuerdo, más urgente, según ambas partes, debido al conflicto Rusia-Ucrania y al riesgo de un alejamiento estadounidense respecto a sus aliados europeos, tiene como objetivo reforzar la cooperación, y podría permitir en una segunda fase que Reino Unido participe en programas europeos, como por ejemplo uno de compras comunes de armamento, actualmente en negociaciones entre los 27.

Además, Reino Unido y la Unión Europea extenderán doce años más, hasta 2038, el acuerdo que concluía en 2026 y que permite a los barcos europeos pescar en aguas británicas y viceversa. Considerado un tema clave, especialmente para Francia, esta prórroga «garantizará estabilidad y certeza» a los pescadores «sin aumentar la cantidad de peces que los buques de la UE pueden capturar en aguas británicas», afirmó Downing Street en un comunicado.

Ese pacto sanitario y fitosanitario, de duración ilimitada, obligará al Reino Unido a alinear sus estándares con los de la Unión Europea y permitirá eliminar controles a productos animales y vegetales y reducir los tiempos de espera en las aduanas. El primer ministro recuerda en la nota que las exportaciones británicas a la UE han caído un 21 % y las importaciones un 7 % tras el Brexit, algo que el acuerdo prevé paliar con más facilidades para productos británicos como salchichas o hamburguesas.

El primer ministro británico, Keir Starmer

El primer ministro británico, Keir StarmerAFP

También se ha llegado a un entendimiento para «cooperar» en un programa de movilidad juvenil, que contemplaría la introducción de cuotas y sería limitado en el tiempo, según el comunicado de Londres, que pese a todo no ofreció más detalles sobre este punto, uno de los que más interés levantaba en los Veintisiete.

El Ejecutivo agregó que el Reino Unido iniciará conversaciones sobre el acceso a los datos de imágenes faciales de la UE por primera vez, además de los acuerdos existentes para los datos de ADN, huellas dactilares y matriculación de vehículos.

Los turistas británicos podrán utilizar más puertas electrónicas en Europa, poniendo fin a las filas en los controles fronterizos, mientras que las mascotas también podrán viajar con mayor facilidad gracias a la introducción de «pasaportes para mascotas» para perros y gatos del Reino Unido.

comentarios
tracking