
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán
Orban avisa a todos, incluidos Yolanda Díaz y Urtasun, que ir a la marcha LGTBI es ilegal y habrá consecuencias
Además, el ministro de Justicia, Bence Tuzson, envió una carta a las embajadas extranjeras acreditadas en Budapest donde les recuerda que los participantes en la concentración pueden ser multados
El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, advirtió hoy que todas personas que participen este sábado en la marcha LGTBI de Budapest, prohibida por ley en Hungría, deberán asumir las consecuencias legales. El mensaje no incluyó nombres y apellidos, pero está, entre otros, dirigidos a la vicepresidenta Yolanda Díaz y al ministro de Cultura, Ernest Urtasun.
«Si alguien no cumple las leyes debe enfrentar las consecuencias legales», advirtió Orbán en la radio pública en relación con la marcha que se realizará mañana en el centro de Budapest.
Dicho esto, añadió, «si alguien se presenta (en la marcha) en vestimenta insuficiente es algo que no se puede hacer» también «tendrá consecuencias legales», dijo el primer ministro. Orban recordó la legislación aprobada recientemente prohíbe la marcha de Orgullo LGTBI y cualquier otra de esta naturaleza, al considerar que ese tipo de eventos ponen en peligro el «desarrollo adecuado» de los menores. En todo caso, Orbán subrayó que las consecuencias legales «no podrán llegar al nivel de la agresión física por parte de la policía».
Orbán aclaró que no habrá intervención policial violenta para dispersar la concentración, pero garantizó que las consecuencias por incumplir la ley serán igual para todos aquellos que la violen. Fuentes próximas al gobierno de Budapest expresaron su malestar por la decisión de lso ministros españoles y advirtieron: «¿Qué pensaría el gobierno español si dos ministros nuestros participan de una actividad expresamente prohibida por ley?»El ministro de Justicia húngaro, Bence Tuzson, envió una carta a varias embajadas extranjeras acreditadas en Budapest, que se solidarizaron con la comunidad LGTBI, recordando que los participantes podrían ser multados.
No obstante, el alcalde de Budapest, el izquierdista Gergely Karácsony, hizo caso omiso a las advertencias y anunció que al tratarse de un evento municipal la «Marcha del Orgullo de Budapest» tiene su permiso y se celebrará este sábado.
Von der Leyen interviene
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, como recoge Efe., hizo esta semana un llamamiento a las autoridades húngaras para que permitan que se celebre la Marcha del Orgullo, «sin temor a ninguna sanción penal o administrativa». Orbán reaccionó instando a la CE a no «interferir en asuntos penales de los Estados miembros».