
Décimo premiado en 2006.
Lotería de Navidad 2022
Cómo compartir un décimo de la Lotería de Navidad
Conviene dejar por escrito la participación
La mayoría de los españoles comparten al menos un décimo de Lotería de Navidad con familiares y amigos. Se trata de una bonita tradición que a veces acaba en conflicto por no seguir una serie de pautas para evitar malentendidos.
El método más sencillo, por su comodidad, es WhatsApp, donde conviene crear un grupo específico entre los participantes con la aportación de cada uno, junto con una foto del décimo que se juega y el responsable de custodiarlo.
Otro de los métodos favoritos por los españoles es la fotocopia firmada del décimo donde, al igual que en los grupos de WhastApp, se incluyan los participantes, su porcentaje de participación y demás información.
El método más fiable, aunque un poco más engorroso, es solicitar un talonario de lotería nacional en un estanco o una papelería y añadir todos los datos de los participantes y sus firmas.Consejos para compartir por WhatsApp
- Crear un grupo de WhatsApp específico con motivo del Sorteo de Navidad.
- Incluir los contactos de todas las personas que vayan a compartir los décimos y la participación de cada uno.
- Enviar un archivo con la fotografía del décimo que se comparte. La imagen deberá ser clara y nítida para que se pueda leer el número sin problema y evitar futuras complicaciones.
- El grupo deberá contener un mensaje en el que se confirme el nombre de la persona responsable de guardar el décimo.
- Almacenar todos los mensajes del grupo de WhatsApp. Aunque los décimos suelan compartirse con personas de confianza, siempre hay que cubrirse bien las espaldas ante posibles fraudes o estafas.
Y es que hay que recordar que los premios de Lotería son al portador y es el titular el que recibirá su cobro, por lo que los contratos verbales no suelen servir para probar la propiedad del décimo.