Cartas al director
Resistencia y apretones
El 7 de octubre de 2023, Hamás asesinó a 1.189 personas y secuestró a 251. Aún retiene 70, aunque 34 pueden estar muertas.
El batiburrillo LGTB llama a este acto terrorista «resistencia». Acordémonos de quienes escrupulosamente defendían las equidistancias de los asesinos de ETA con sus víctimas, niños incluidos a los que no mataba de hambre sino a bombazos. Estos artistas llamarán, supongo, a los asesinatos de los compis de Otegui «resistencia».
Parece que unos estudiantes de la Complutense —se les supone, o no, capacidad de discernimiento—con una empanada mental de no te menees son los que protestan y piden que desaparezca Israel. Se lo montan y acampan, cerca del monumento a las Brigadas Internacionales, creadas, no sé si lo saben, en septiembre de 1936, cuando le interesó al demócrata Stalin y Thorez, del PC francés, viajó a Moscú a presentar respetos y obedecer órdenes. Y de paso, que se enteren de cómo se las gastaba el bondadoso carnicero de Albacete, monsieur André Marty.
Según ellos, nos debemos organizar en «espacios presenciales como la acampada para conectar las luchas del presente en un gran frente amplio contra el auge fascista y militarista, contra la crisis climática y contra el imperialismo capitalista». Casi ná’.
Para cualquier persona sin anteojeras, el auge es de muy distinta índole, pero no hay peor ciego que el que no quiere ver.
Como uno tiene los pies en la tierra le interesan las cosas más prácticas, por ejemplo, no sé si limpian y ordenan cada mañana el lugar de acampada ni cómo han organizado dónde hacer sus necesidades, que las tendrán, sobre todo si les da un apretón.
Supongo que habrán buscado consejo en la fontanera Díez a cambio de proporcionarle datos para su próximo libro.