Fundado en 1910
El cardenal William Seng Chye Goh, de-singapur, se toma un 'selfie' con unas fieles en lunes en San Pedro

El cardenal William Seng Chye Goh, de-singapur, se toma un 'selfie' con unas fieles en lunes en San Pedro

¿Podrían los cardenales sufrir 'nomofobia' dentro de la Capilla Sixtina?

La plaza de San Pedro del Vaticano y la via della Conciliazione son durante todo el día un bullir de peregrinos que caminan para cruzar la puerta santa de la basílica y ganar el Jubileo; de reporteros que se ponen sobre un pequeño taburete para que el tiro de cámara sea el adecuado, o de fieles que ponen su mirada en la pequeña chimenea esperando que salga la ansiada fumata blanca.

La mayoría de estos peregrinos, reporteros y fieles lleva consigo su teléfono móvil para narrar en primera persona en Instagram, X o Whatsapp la última hora de este cónclave que elegirá al nuevo Papa. Pueden hacerlo porque no se ven afectados por los inhibidores instalados por el gobierno de la Santa Sede para que la Sixtina, Santa Marta y otros edificios vaticanos sean un auténtico búnker que evite filtraciones de fuera hacia dentro y viceversa.

Este aislamiento cardenalicio completo podría afectar a algunos de los purpurados que son activos tuiteros (hoy red social X) o instagramers, y que están encerrados votando para elegir al nuevo Vicario de Cristo. Así lo afirma Alberto Chinchilla Abadías, cofundador y CEO de la consultora be shared, que explica que los cardenales podrían sufrir nomofobia, es decir, el miedo irracional a permanecer un tiempo prolongado sin el teléfono móvil.

Falta de concentración, ansiedad o irritabilidad dentro de la Capilla Sixtina

«La aparición de la nomofobia está condicionada a los días que dure el cónclave. Ello llevaría a estos cardenales a poder sufrir problemas de falta de concentración, ansiedad o irritabilidad», explica Chinchilla, quien trabajó entre 2010 y 2015 en algunos proyectos de comunicación digital en el Vaticano junto al sacerdote piamontés Federico Lombardi, exportavoz de la Santa Sede que sustituyó al español Joaquín Navarro Valls.

Hay algunos cardenales electores que tienen un perfil digital público bastante activo como Dolan, Omella, Chomali, Cupich, Tobin, Scherer, Sturla o Burke. Algunos de ellos -o sus colaboradores- anduvieron subiendo fotos, vídeos o ‘tuits’ hasta el martes 6 de mayo y recibiendo comentarios y ‘likes’ en las plataformas digitales. Uno de ellos fue el cardenal japonés Tarcisio Isao Kikuchi, arzobispo metropolitano de Tokio, «quien ‘rompió el protocolo’ haciéndose un selfie en el autobús que le trasladaba con otros cardenales y que publicó en su Facebook», destaca Chinchilla. Otro ejemplo de la digitalización de electores se ve entre los más jóvenes. Tres cardenales que rondan la cincuentena, como el italiano Marengo, el portugués Alves Aguiar y el ucraniano-australiano Mykola se hicieron recientemente una foto juntos en la basílica de San Pedro.

Primeros síntomas, a partir del tercer día

«Al estar reunidos los 133 cardenales, es difícil que sufran esta adicción y dependencia del teléfono móvil, ya que es un grupo elevado y entre ellos tendrán muchas historias que contarse en desayunos, almuerzos y cenas», indica este experto en comunicación digital y marca personal que asesora a empresas y directivos desde hace más de quince años. Y añade que «si el cónclave durase más de tres días podrían aparecer esos primeros síntomas de necesidad de comunicarse con el exterior, aunque sea por Whatsapp, e informarse, al mismo tiempo, de lo que está aconteciendo más allá de los muros vaticanos».

Miles de móviles graban y fotografían la basílica de San Pedro haciendo zoom para inmortalizar la pequeña chimenea sobre el tejado a dos aguas de la Sixtina. En esas fotos se cuelan de vez en cuando las gaviotas que quieren ser un trampantojo del Espíritu Santo y el dron del centro televisivo vaticano. Fuera, en la calle, solo hay nomofobia cuando se cae la red instantes antes de que surja el humo desde la capilla pintada por el maestro Miguel Ángel. Si la hay dentro, siempre será secreto cardenalicio.

Temas

comentarios
tracking