Fundado en 1910
Una persona sintecho duerme en una calle de Madrid

Una persona sintecho duerme en una calle de MadridEuropa Press

Gijón activa un programa para que los octogenarios compartan piso con sintecho

De esta manera, el ayuntamiento de la ciudad asturiana pretende acabar con la soledad no deseada de los ancianos

La Fundación Municipal de Servicios Sociales de Gijón pondrá en marcha una nueva campaña de sensibilización contra la soledad no deseada, en el marco del próximo Plan Local de Acción de las Personas Mayores 2025-2028, cuya aplicación está prevista para este año tras la finalización del plan anterior.

Esta campaña se centrará en los principales proyectos que están siendo elaborados para el nuevo Plan, basados en las propuestas recogidas en los últimos meses a través de los distintos grupos de trabajo de la Mesa de Personas Mayores. En esta mesa han participado representantes de más de cuarenta entidades y colectivos, que volverán a reunirse el próximo 28 de abril.

Entre los proyectos destacados, el Ayuntamiento de Gijón ha anunciado la creación de un programa de acompañamiento mediante un sistema de vivienda compartida. Esta iniciativa permitirá que personas mayores que sufren soledad no deseada puedan compartir su hogar con personas en situación de vulnerabilidad.

Asimismo, en colaboración con la Federación de Asociaciones de Vecinos y la Federación de Asociaciones de Vecinos Rurales de Gijón, 'Les Caseríes', se está trabajando en una estrategia para fomentar redes vecinales que ayuden a detectar situaciones de soledad no deseada.

El concejal de Servicios Sociales, Vivienda y Cooperación, Guzmán Pendás, ha subrayado que este nuevo Plan Local reafirma el «firme compromiso con la mejora de la calidad de vida de las personas mayores y la lucha decidida contra la soledad no deseada».

Pendás también ha recordado que, a fecha 1 de enero de 2025, Gijón cuenta con 65.000 personas de entre 65 y 84 años, y 12.600 mayores de 85 años.

Temas

comentarios
tracking