Fundado en 1910
El pantano de Sau, en Barcelona

El pantano de Sau, en BarcelonaEuropa Press

Los embalses siguen subiendo y la reserva hídrica se mantiene por encima del 50 %

Las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Mediterránea y han afectado considerablemente a la vertiente Atlántica

La reserva hídrica española está al 51,5 % de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.839 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 73 hectómetros cúbicos, es decir, el 0,1 % de la capacidad total actual de los embalses.

Las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Mediterránea y han afectado considerablemente a la vertiente Atlántica. La máxima se ha producido en Bilbao (A) con 84,9 mm (84,9 l/m²).

Reserva hídrica por cuencas

Reserva hídrica por cuencasMiteco

La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 86,3 %, Cantábrico Occidental al 62,9 %, Miño-Sil al 56,5 %, Galicia Costa al 79,5 %, Cuencas internas del País Vasco al 100 %, Duero al 62,4 %, Tajo al 55,9 %, Guadiana al 41,3 %, Tinto, Odiel y Piedras al 82,5 %, Guadalete-Barbate al 28,5 %, Guadalquivir al 35,1 %, Cuenca Mediterránea Andaluza al 29,4 %, Segura al 21,2 %, Júcar al 49,3 %, Ebro al 72 %, Cuencas internas de Cataluña al 34,6 %.

Los embalses de esta última, gran afectada por el período de sequía, han disminuido 0,27 puntos en una semana. Los embalses del sistema Ter-Llobregat, que abastecen Barcelona y Gerona, están al 35,94 % de su capacidad, cuando hace una semana estaban al 36,22 %, disminuyendo 0,28 puntos su capacidad con respecto al pasado martes.

Estos embalses tienen actualmente 220 hectómetros cúbicos de agua (221,69 el martes pasado), cuando el año pasado por estas fechas tenían 110,94 hectómetros cúbicos y estaban al 18,13 % de su capacidad.

comentarios
tracking