Fundado en 1910
(Foto de ARCHIVO)
Embalse de Bellús

REMITIDA / HANDOUT por CHJ
Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma
16/5/2025

Embalse de Bellús, en ValenciaCHJ

La reserva de agua en España vuelve a bajar y se sitúa en el 75,7 % de su capacidad total

Pese a este ligero descenso, muchas de las principales cuencas hidrográficas mantienen niveles elevados, especialmente en el norte peninsular

La reserva hídrica española alcanza esta semana el 75,7 % de su capacidad, con un total de 42.410 hectómetros cúbicos (hm³) almacenados en los embalses del país. Sin embargo, este volumen ha descendido en 429 hm³ respecto a la semana anterior, lo que equivale a una reducción del 0,8 %.

Pese a este ligero descenso, muchas de las principales cuencas hidrográficas mantienen niveles elevados, especialmente en el norte peninsular. Las cuencas del Cantábrico Occidental (87,8 %), del Duero (90,4 %) y del Ebro (89,3 %) se encuentran entre las mejor abastecidas. También destacan las cuencas internas del País Vasco, que alcanzan un 95,2 % de su capacidad.

En contraste, las reservas del sureste presentan datos más preocupantes. La cuenca del Segura, por ejemplo, apenas llega al 31,3 %, siendo la más baja del país. Otras cuencas con niveles moderados o bajos son Guadalete-Barbate (52,8 %), Guadalquivir (58 %) y la Mediterránea Andaluza (56,7 %).

Las precipitaciones han sido abundantes durante la última semana, especialmente en la vertiente atlántica, aunque también se han dejado sentir en la vertiente mediterránea. El mayor registro se ha dado en San Sebastián-Donostia, con 76,7 litros por metro cuadrado.

Estos datos forman parte del seguimiento semanal que realiza el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) y que están disponibles a través de su nueva aplicación web. En ella, los ciudadanos pueden consultar el estado de las reservas en tiempo real. Además, el ministerio pone a disposición un archivo histórico con los registros de los embalses de más de 5 hm³ desde 1988, actualizado semanalmente.

Aunque la situación general es positiva para esta época del año, la distribución desigual de las reservas pone de relieve la necesidad de una gestión eficiente del agua, especialmente en las regiones más afectadas por la escasez.

comentarios
tracking