
Intentos de estafa bancaria por SMS
Los SMS con los que intentan robarte los datos fingiendo ser el Banco Santander o Laboral Kutxa
La Policía Nacional ha alertado ya de numerosos intentos de estafa alertando por SMS de presuntos movimientos extraños en la cuenta bancaria
La Policía Nacional ha alertado a los últimos días de un repunte de estafas con la modalidad de smishing bancario, y que consiste en un SMS a través del cual se advierte a la víctima de que se están produciendo movimientos extraños en su cuenta para que pinche en un enlace dentro del propio mensaje.
Este tipo de estafa se produce en nombre de numerosas entidades bancarias tanto nacionales como más locales. Banco Santander, Ibercaja o Laboral Kutxa son algunas de las compañías que los estafadores suplantan.
El modus operandi, como así consta en al menos cuatro denuncias recogidas en Aragón esta última semana, es el siguiente: la víctima recibe un mensaje de texto (SMS) supuestamente enviado por su entidad bancaria, a través del cual le comunican que se están produciendo movimientos extraños en su cuenta y que han intentado acceder a la misma.
En el propio mensaje de texto les remiten un enlace que supuestamente redirige a la página web del banco, para proceder a modificar las claves de acceso. Minutos más tarde recibe una llamada telefónica, haciéndose pasar por su entidad bancaria en la que le piden las claves de acceso a su banca online, para proceder a cancelar sus tarjetas bancarias. La víctima les facilita cuanta información le solicitan.Durante la llamada, la víctima es avisada de que va a recibir una serie de mensajes de texto con una numeración, necesaria para agilizar los trámites, por lo que los aporta al interlocutor sin percatarse de que en realidad está dando los códigos para verificar las operaciones fraudulentas que se cargarán en su cuenta corriente.
Las estafas registradas en los últimos días varían desde los 500 euros, en el mejor de los casos, hasta los más de 2.000, que denunció un varón a primera hora de la mañana del pasado miércoles.
Por ello, la Policía Nacional recomienda tomar las siguientes medidas para evitar este tipo de estafas: Nunca acceder a la cuenta bancaria desde enlaces recibidos en correos o SMS.
La principal máxima que los agentes quieren hacer llegar a los ciudadanos es que ninguna entidad bancaria pedirá nunca a sus clientes datos sensibles (claves, contraseñas) por teléfono, correo electrónico o SMS.