Fundado en 1910
Penélope Cruz, en la 'Serie Rosa'

Penélope Cruz, en la Serie Rosa

Los atrevidos inicios de Penélope Cruz

La ganadora del último Premio Nacional de Cinematografía protagonizó un capítulo de una serie erótica que TVE emitía en prime time

El 26 de abril de 1991, una joven actriz desvelaba a la audiencia –sobre todo masculina– de TVE en la erótica Serie Rosa. Su rostro podía resultar vagamente familiar a los muy fans de Mecano y a los seguidores de un programa juvenil, La quinta marcha, que entonces emitía Telecinco, pero para el resto, que eran la inmensa mayoría, aquella joven era una absoluta desconocida. Hasta esa noche. Hablamos de la última ganadora del Premio Nacional de Cinematografía. Para ser más precisos, de sus inicios.

En 1989 la vimos en la pantalla por primera vez. Fue en La fuerza del destino, el videoclip de la canción de Mecano. Penélope Cruz, que era entonces menor de edad, salía con Nacho Cano, que ya estaba más cerca de los 30 que de los 20. La canción resultó ser un gran éxito.

Fue poco después, el 11 de enero, cuando la primera cadena de la televisión pública estrenó la Serie Rosa, una coproducción hispano-francesa basada en «cuentos galantes de textos clásicos de la literatura erótica», según la publicidad del momento, que añadía que estaba dirigida a un público «adulto y sensible». Se emitía los viernes a las 23.30 horas y finalizaba una media hora después, pues los episodios eran cortos. La seguían cuatro millones de espectadores, una cifra que hoy sería extraordinaria pero que entonces fue consideraba baja, sobre todo después del enorme éxito que Serie Rosa había tenido en Francia. Las críticas, eso sí, fueron buenas, pero la sensación generalizaba es que el público español quería algo más que erotismo.

Dos de los episodios (Lady Roxane y Ella y él) fueron dirigidos por el español Jaime Chávarri, que optó por jóvenes actores en ambos casos. El segundo de ellos fue el protagonizado por Penélope Cruz, junto a Marina Martínez Andina, Johnny Aranguren y José Antonio Navarro. Esta fue la sinopsis facilitada por TVE en su día: «La joven y bella duquesa Carlina de Grandpre parece insaciable a la hora de urdir juegos amorosos y eso que es afortunada, ya que su devoto amante, el vizconde Amaud, obedece y secunda siempre sus caprichos. Pero esta vez el juego que ha propuesto la dama no sólo afecta a los dos amantes, sino a la joven sobrina de la duquesa y a su esposo. Antes de que éstos celebren su noche de bodas, a instancias de la maquiavélica intrigante, cada una, a lo largo de una jornada completa, debe adoptar los modos y vestimentas del sexo opuesto».

Dos días después de la emisión de Ella y él, Penélope Cruz cumplió 17 años. Salía desnuda, al igual que en la película que un año después la lanzaría a la fama nacional e internacional, Jamón, jamón, de Bigas Luna.

comentarios
tracking