Fundado en 1910
Remedios, mujer del ladrón del códice, es uno de los personajes del documental

Remedios, mujer del ladrón del códice, es uno de los personajes del documentalRTVE Play

Documental

Todo sobre el robo del Códice Calixtino

RTVE reconstruye cómo la Policía Nacional logró recuperar la joya literaria manuscrita sobre el Camino de Santiago

Estamos a 2023, recién estrenado, y no nos equivocamos si lo calificamos como el robo del siglo en España. El del Códice Calixtino, la joya manuscrita del siglo XII custodiada en el muy frecuentado (cuando aquel episodio; ya no) archivo de la catedral de Santiago de Compostela. Todo lo que siempre quiso saber sobre este berlanguiano episodio –con el protagonismo de un villano que nada tiene que envidiar a El Dioni– se cuenta en El robo del Códice, un extraordinario documental dividido en tres episodios producida por RTVE en colaboración con Cuarzo Producciones (Banijay Iberia). Por parte de esta última empresa, en la producción ejecutiva figura Nacho Abad, colaborador de El Debate, que aporta también su testimonio en esta producción.

Todos los personajes fundamentales en esta trama aparecen en el documental, si bien dos de ellos lo hacen a través de declaraciones grabadas no de forma expresa para El robo del Códice: se trata del autor del robo, el electricista Manolo, del que vemos declaraciones en sede judicial, y el juez Taín, que rechazó participar. Tienen mucha potencia las declaraciones del hijo de Manolo, muy crítico con los métodos policiales, y especialmente de la mujer del ladrón, Remedios, que aún hoy sostiene que no se enteraba de nada. «Muy bueno, muy cariñoso. No dice ni una palabrota, nunca se enfada. Muy buen marido, muy bien padre», dice del electricista. «A día de hoy ella no se cree que Manolo haya hecho eso», dice la abogada del ladrón de la cándida Remedios.

En el documental se explica perfectamente cómo los investigadores al caso –que participan en El robo del Códice– descartaron de una forma relativamente rápida que se tratase de una trama internacional, es decir, de un robo tipo El secreto de Thomas Crown. La Policía Nacional pronto puso sus miras sobre Manolo Castiñeiras, el electricista que tenía libre acceso a todas las estancias de la catedral aunque había sido relevado de sus funciones de manitas unos años antes. De hecho, su cambio de rol fue el motor del robo. El quería vengarse del deán, la persona en la que enfocaba su odio por el hecho de que no hubiese sido contratado como personal dijo de la catedral.

Conversaciones íntimas

En el documental se escuchan las conversaciones que las fuerzas de seguridad grabaron en casa de Manolo. Hay tensión entre el padre de familia, su mujer y el hijo. A través de ellas, sabemos que el electricista no dejaba ni que le moviesen un papel en cierta estancia de la casa, donde guardaba sus secretos. Entre ellos, el dinero guindado que custodiaba en esa vivienda. Y es que en los sucesivos registros la policía verificó que Manolo se había llevado 1,7 millones de euros de la catedral, cantidad descomunal que tenía repartida entre varias localizaciones. Mangaba a poquitos, de modo que nadie sospechaba de él. Por parte De la Iglesia, no había control sobre los cepillos y donativos. En imágenes de vídeo, vemos al electricista metiéndose dinero y documentos en los bolsillos. «Si no había gente, cogía [el dinero] y marchaba. Unas veces a la mañana y otras veces a la noche», confesó el ladrón durante la instrucción del caso.

La solución, en un garaje

Pero, volviendo al libro en cuestión, la resolución del caso estaba en un garaje de un barrio compostelano. Fue el hijo de Manolo el que alertó sobre la existencia de ese local, que había quedado fuera del radar policial. De allí salió el manuscrito, envuelto en una toalla blanca de un hotel, el 4 de julio de 2012. Pese a su absoluta ignorancia sobre el cuidado de un libro de esas características, el electricista lo supo guardar en condiciones en aquel lugar húmedo con presencia de ratones, pues lo protegió con unos periódicos dentro de dos bolsas de basura que impidieron que estuviese en contacto con la humedad.

Todo esto, y mucho más, se puede ver y escuchar en El robo del Códice, que pueden ver en línea en este enlace.

comentarios
tracking