
Sala de profesores se estrena en los cines este viernes 2 de febrero
Crítica de cine
´Sala de profesores´, rival de ´La sociedad de la nieve´ por el Oscar: una gran película nada complaciente
Cuando la buena voluntad no basta para que las cosas salgan bien
Carla Nowak (Leonie Benesch) es una profesora polaca de matemáticas y deportes que comienza a trabajar en un instituto en Alemania. Sus ideas frescas e idealistas contrastan con algunos modos y protocolos del centro, y algunos la miran con un cierto sentimiento de superioridad. Cuando se producen una serie de robos en la escuela y también en la sala de profesores, Carla decide averiguar quién es el ladrón, y para ello emplea un método que, imprevisiblemente, se va a volver en su contra. Logra desenmascarar al culpable, pero contra todo pronóstico, Carla acabará siendo la diana de todos los ataques.
La película, escrita y dirigida por el alemán de origen turco Ilker Çatak, supone una crítica a un sistema que, por ser en exceso garantista, puede acabar convirtiendo a la víctima en culpable. Pero por otra parte, y de forma contradictoria, la cinta muestra cómo el colegio utiliza métodos reprobables y coercitivos, favoreciendo la delación y el señalamiento. También entran en juego los prejuicios de los docentes, que se ceban en una profesora nueva y extranjera y que además llega con aires innovadores y un evidente sentido crítico. Sala de profesores tiene estructura de thriller, pero se mueve sobre todo en el plano del drama moral y psicológico, aunque deja en el espectador el sabor de una película de terror.
La película está rodada en un formato de 4:3, casi cuadrado, lo que contribuye a crear una atmósfera claustrofóbica que saca fuera de la pantalla la angustia de lo que ocurre dentro. Pero este formato también es útil para dar todo el protagonismo a los personajes, a sus primeros planos, dando relieve a los dramas personales y morales, que son el auténtico núcleo del film. Por todo ello, la interpretación de los actores es especialmente relevante, destacando no solo el trabajo de Leonie Benesch, brillante y eficaz, sino también la del niño Leonard Stettnisch, que interpreta a Oskar, uno de los personajes principales de la trama, con un interesante arco dramático.