Fundado en 1910
J.R.R. Tolkien

J.R.R. Tolkien era meticuloso y detestaba las erratas fruto del descuido o la desidia

Cartas desconocidas de Tolkien muestran su enfado con una mecanógrafa por sus continuas erratas

El archivo de correspondencia del autor de El Señor de los Anillos se vende en un anticuario de Oxfordshire

Que componer una obra magna e intrincada como El Señor de los Anillos no debió ser tarea fácil es algo que salta a la vista para cualquiera que decida abordar la gran novela de J.R.R. Tolkien.

Por eso es comprensible que al escritor sudafricano y catedrático de Oxford le llevaran los demonios cuando revisaba las páginas mecanografiadas y las encontrara repletas de erratas que dificultaban su trabajo.

En un tiempo en el que, obviamente, no existían las facilidades que da escribir en un ordenador, y cuando las máquinas de escribir eran de todo menos portátiles, lo habitual era componer el libro a mano y luego contratar a una mecanógrafa competente capaz de pasar el texto a máquina rápida sin (apenas) errores.

Ahora, una serie de cartas de Tolkien que acaban de salir a la luz muestran la frustración del autor de El Hobbit con su descuidada mecanógrafa: «Ha reducido mi manuscrito a cosas sin sentido. Siento cierta simpatía por la mecanógrafa que tuvo que enfrentarse a un material tan complejo, pero es evidente que no ha prestado mucha atención».

En concreto, a Tolkien le resultó irritante que la mecanógrafa confundiera «poetic» por «poche», «high halls» por «highballs» o «cries» por «arias», según informó The Guardian.

Según el diario británico, el enfado de Tolkien muestran su amor por la lengua limpia y cuidada y su poca tolerancia hacia las erratas fruto del descuido.

Además, esta correspondencia es también una documentación imprescindible para comprender el proceso creativo de Tolkien y profundizar en el estudio de su obra.

La colección de cartas manuscritas, junto con el manuscrito del poema The Road Goes Ever On (El camino sigue y sigue), al que se hace referencia tanto en El Hobbit como en El Señor de los Anillos, se vende en el anticuario Jonkers Rare Books de la comarca de Oxfordshire.

Según Christiann Jonkers, fundador del anticuario, en declaraciones recogidas por The Guardian, «se trata del archivo más importante de material de Tolkien que se ha ofrecido a la venta en más de una generación».

comentarios
tracking