
Beach Boys (Dennis Wilson , Dave Marks, Carl Wilson , Brian Wilson y Mike Love) en 1966
‘Smile’, la «sinfonía adolescente para Dios» de Brian Wilson
El recientemente fallecido Wilson, líder de los Beach Boys, pudo terminar, 40 años después, un disco inconcluso
Ayer se fue Brian Wilson, el genio detrás de los Beach Boys y maravillas musicales como Pet sounds, que incluía el himno God only knows. Fue la familia del artista la que anunció s fallecimiento en su perfil de Facebook, con una fotografía de Wilson.
El grupo también le despidió en Instagram, en un post en el que le definían como el corazón y el alma de la banda. Al Jardine, de hecho, otro de los fundadores de los Beach Boys, habló sobre Wilson en la BBC para destacar que «solo le interesaba hacer la mejor música».
El éxito del grupo llegó en los 60. Surfin’ USA o Good vibrations dan buen testimonio de ello. Lo que no llegó, al completo y como estaba previsto, fue Smile. El álbum fue un proyecto casi inconcluso de Wilson que siguió a Pet sounds.
El disco salió, en parte, bajo el título Smiley Smile, y contenía, a pesar del contexto, canciones sumamente meritorias como Heroes and villains.En 2004, Wilson pudo retomar, y acabar, su proyecto. El artista lo había definido como una «sinfonía adolescente para Dios». Esta es la historia de uno de los grandes discos de la historia que pudo no haber sido.
La visión trascendental de un visionario que por poco queda inconclusa
Tras acabar Pet sounds, Brian Wilson casi se agota mentalmente. La composición y grabación de una de las obras cumbre de la música del siglo pasado por poco acaba con su autor. Pero no, ahí siguió el líder de los Beach Boys.
Y su siguiente proyecto se llamó Smile, en 1967. Aunque no llegó a buen puerto. El álbum se quedó, entonces, inconcluso. A pesar de ello, Wilson dejó grabadas composiciones. Y menos mal que lo hizo.
Smile está considerado como uno de los discos inéditos más legendarios de la historia del rock. El líder de los Beach Boys se juntó con el letrista Van Dyke Parks y, tras las grabaciones, decidió archivar su material por desavenencias con el resto de la banda, que lo calificaron de «poco comercial», según The New York Times.
Sin embargo, el grupo sacó una versión reducida llamada Smiley Smile, con temas como Heroes and villains, con aires de wéstern.
Hubieron de pasar 40 años, pero Wilson pudo acabar su obra inconclusa. Fue en 2004 y con nuevos músicos, pero consiguió finalizar su gran proyecto, un álbum cargado de leyenda y de la ambición artística de un hombre que solo quería componer.
El músico llegó a definirlo como una «sinfonía adolescente para Dios» por la espiritualidad y la emoción de los años jóvenes que quiso plasmar Wilson en su obra, de la que quiso que trascendiera la música misma.
Brian Wilson dejó un legado musical que jamás se podrá borrar. Por su implicación, por sus melodías, por sus letras, por sus significados. Se ganó, durante su vida y su obra, el lugar de honor que le corresponde.
Como decía su canción, «solo Dios sabe dónde estaríamos sin ti».