
Nadal posa con Mcenroe después de ganar Roland Garros en 2012
La crítica de McEnroe a Nadal tras la épica final entre Alcaraz y Sinner en Roland Garros
McEnroe aseguró que jugando así el italiano y el español podían ser capaces de vencer al extenista balear «en su máximo nivel» porque nunca había visto nada igual en una final de Grand Slam
A la novena fue la vencida: Alcaraz remonta su primer partido después de ir dos sets abajo en Grand Slam
la épica final de Roland Garros que disputaron Carlos Alcaraz y Jannik Sinner cautivó a todo el mundo del tenis. El español y el italiano compitieron al más alto nivel durante más de cinco horas, ofrecieron un espectáculo en mayúsculas y deleitaron al público francés presente en las gradas de la Philippe Chatrier.
Al término del encuentro, fueron muchas las personalidades del mundo del tenis que alabaron a Sinner y Alcaraz, los dos grandes líderes de esta nueva hornada. Se quedaron alucinados con el nivel de juego mostrado por ambos tenistas y no dudaron en expresar su admiración.
Una de esas personalidades fue John McEnroe. El extenista estadounidense felicitó a Sinner y Alcaraz por la gran final que le habían ofrecido al mundo del tenis y aprovechó su intervención para lanzarle un 'palo' a Rafa Nadal, uno de los mejores tenistas de la historia y felizmente retirado desde noviembre del año pasado.
McEnroe aseguró que jugando así el italiano y el español podían ser capaces de vencer al extenista balear «en su máximo nivel» porque nunca había visto nada igual en una final de Grand Slam.
El estadounidense afirmó que Alcaraz y Sinner están por encima del resto, pero al mismo tiempo aseguró que sería bueno para el tenis añadir un tercer tenista a la ecuación, como ya pasó con Nadal, Djokovic y Federer, el 'Big Three' del deporte de la raqueta.
Y en ese sentido, los candidatos que propone McEnroe para subir al primer peldaño del tenis mundial son el británico Jack Draper, actual número cuatro de la ATP, y el estadounidense Ben Shelton, que viene mejorando mucho en los últimos meses.
En definitiva, el duelo entre Sinner y Alcaraz ya es la final más larga de la historia del torneo parisino (5 horas y 29 minutos) y recordó a los mejores duelos de la generación dorada del tenis. La rivalidad entre el murciano y el italiano apunta a ser histórica.