Xavier Blanquet, David Espeja, Jordi Benítez, Ángel Martínez Aldama y José Ramón Iturriaga, durante la cuarta mesa de la primera Jornada Financiera de El DebatePaula Argüelles
I Jornada Financiera El Debate
«El cliente quiere invertir como vive», la banca privada y la gestión de patrimonios
Las entidades ofrecen a sus clientes diferentes productos para sus inversiones
La cuarta mesa redonda de la I Jornada Financiera El Debate estuvo formada por Xavier Blanquet (Banco Sabadell), David Espeja (Banca March), Ángel Martínez Aldama (Inverco) y José Ramón Iturriaga (Abante Asesores) con la moderación del periodista Jordi Benítez.
Dentro de unos días no sabemos a quién podrán un impuestoJosé Ramón IturriagaAbante Asesores
El acto estuvo patrocinado por Bankinter, Banco Caminos, CaixaBank, ING, Banca March, PWC y Sabadell.
José Ramón Iturriaga, Abante AsesoresPaula Argüelles
Iturriaga empezó su turno de palabra haciendo mención a los impuestos y aclaró que «el impuesto sobre la riqueza es un tema más de arbitrariedad de este gobierno que es malo para los mercados. Dentro de unos días no sabemos a quién podrán un impuesto. Crea inseguridadjurídica. Compra el argumento falaz y populista de que haces cosas por los desfavorecidos y no es así. Calviño y Escrivá tenían un corte más técnico y han acabado abrazando un poco las tesis de Podemos».
Ángel Martínez Aldama, InvercoPaula Argüelles
Inversión
Blanquet (Sabadell) detalló que «Sabadell se basa en cuatro pilares: fondos de inversión, gracias al acuerdo con Amundi; el acuerdo con Zurich y una masa de tesorería potente y que nos hace fuertes en productos estructurados. También hacemos inversiones alternativas porque aprovechamos la potencia de ser banco de empresas».
Ramón Satorra Espinet, Director Comercial Banca Privada Sabadell UrquijoPaula Argüelles
Al acto acudió también Ramón Satorra, director comercial de banca privada del Sabadell y Ramón de la Riva, director de banca privada de la entidad.
En Sabadell también hacemos inversiones alternativas porque aprovechamos la potencia de ser banco de empresasXavier BlanquetBanco Sabadell
Espeja (Banca March) comentó que «si tratamos a los clientes con enfoqueprudente para crearles valor sobre lo que quieren, llegaremos a buen sitio. La coinversión es algo pionero en Banca March. Lo hacemos en el sector inmobiliario y hotelero, capital riesgo o deuda privada. El cliente que invierte en ese tipo de proyectos lo hace con nosotros. Es nuestra bandera. Alienamos intereses».
Xavier Blanquet, Banco SabadellPaula Argüelles
«Los clientes nos demandan productosdiferentes a hace 20 años. El inversor medio español quiere invertir con propósito. Al final, un cliente quiere invertir como vive», detalló.
David Espeja, Banca MarchPaula Argüelles
Competencia
Aldama (Inverco) aseguró que «hay que preservar que haya competencia, pero que las reglas de juego den margen para que cada empresa establezca su modelo de negocio. El mercado de fondos de inversión en Europa es libre por el servicio, elegir entre mas de 40.000 referencias y el tercero es elegir la forma de pago. Europa debe facilitar el acceso al mercado del minorista».
La coinversión es algo pionero en Banca MarchDavid EspejaBanca March
Sobre el mercado de las criptomonedas, los ponentes comentaron que es un mercado «opaco y especulativo» y que no tienen las criptos en su radar hasta que no se regulen.
Europa debe facilitar el acceso al mercado del minoristaÁngel Martínez AldamaInverco
El fomento del ahorro fue otro de los puntos claves para el futuro de la economía en España.