Fundado en 1910
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar PuenteEuropa Press

Economía

Óscar Puente ya afirmó hace un año que un robo de cable era sabotaje pese a que luego no se demostró

Pese a que Óscar Puente aseguró hace unos meses que el sistema ferroviario español «vive el mejor momento de su historia», cada vez son más las incidencias que se registran. Lo que no cambia es el discurso principal, y es que el ministro de Transportes cuando puede utiliza la palabra «sabotaje» para justificar este caos.

Aunque ayer el Gobierno se desdijo, en un primer momento Puente apuntó al «vandalismo» y «a un acto grave de sabotaje», tras el suceso que el domingo dejó a más de 10.000 pasajeros y 30 trenes afectados, y que según el ministro no era más que un plan premeditado con el fin de perjudicar, una vez más, al partido socialista.

Puente ya defendió una tesis similar en mayo del año pasado, cuando se produjo un robo similar en las vías de Barcelona, el mismo día en el que se celebraban las elecciones catalanas. El robo, que se produjo en un punto de difícil acceso en un paso debajo de la autopista rodeado de cañas, dejó a su paso graves afecciones durante varios días.

Sin embargo, durante la investigación, los propios Mossos d’Esquadra descartaron que se tratara de un sabotaje y lograron detener a los cuatro autores del robo. Los detenidos fueron tres hombres y una mujer, todos ellos multirreincidentes, que conformaban un grupo criminal especializado y acumulaban una veintena de antecedentes policiales por hechos similares. En ese mismo mes sustrajeron cobre de las vías ferroviarias de Barcelona en dos ocasiones previas a la jornada electoral.

No hay, por ahora, indicios que corroboren la versión de Puente tampoco en esta ocasión y la Guardia Civil está investigando lo sucedido el domingo en cinco puntos diferentes de las vías de Toledo. En ambos robos la cantidad de cobre sustraída por los ladrones es mínima por lo que su valor de cara la venta es muy poco lucrativo, el año pasado lograron robar apenas 40 metros de cable en pleno día electoral y en esta ocasión la cantidad no supera los 150 metros.

Como publicó ayer El Debate, el jefe de operaciones de ADIF, ascendido por Puente, usaba los «sabotajes» como excusa durante la era Ábalos. Raúl Míguez informaba a su entonces jefa, Isabel Pardo de Vera, de las excusas que podía utilizar ante la consejera vasca del ramo, para justificar los retrasos en el trazado de la Y regional. Una de ellas, el «sabotaje».

comentarios
tracking